Soria | Soria

Soria revalida su liderazgo micológico con la XVII Semana de la Tapa de ASOHTUR

Miércoles, 12 Noviembre 2025 14:09

Soria vuelve a convertirse en epicentro del turismo gastronómico con la celebración de la XVII Semana de la Tapa Micológica, organizada por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR).

Alfonso Pérez Plaza revalida presidencia de Asociación de Diseñadores de Soria

Entre el 14 y el 23 de noviembre, un total de 22 establecimientos -17 de la capital y 5 de la provincia (1 en Matalebreras, 1 en Ágreda, 1 en Abejar y 2 en El Burgo de Osma)- ofrecerán propuestas culinarias que fusionan creatividad, producto local y patrimonio micológico, según ha subrayado hoy la presidenta de Asohtur, Beatríz Martínez, en la presentación de esta convocatoria gastronómica.

Las barras y mesas de Soria se llenarán de pequeñas joyas culinarias elaboradas con amanita cesárea, boletus, níscalos, trompetas de la muerte, senderillas, colmenillas o rebozuelos, combinadas con productos locales de calidad como trufa, mantequilla, miel, queso de Oncala, vino y torreznos.

Las propuestas incorporan también ingredientes internacionales —panko japonés, pasta kataifi de tradición mediterránea oriental o té matcha chino— que dialogan con la despensa autóctona y amplían los matices de sabor.

La creatividad de los participantes se refleja en una amplia variedad de formatos: crujientes, cupcakes, buñuelos, cazuelitas, trampantojos dulces, nidos o copas gourmet, junto a propuestas más atrevidas como mini hot dogs micológicos, rollitos orientales o reinterpretaciones de las tradicionales rosquillas. En estas jornadas, la presentación cobra tanto protagonismo como la técnica, convirtiendo cada tapa en una pieza efímera de diseño gastronómico.

El objetivo de la cita, consolidada ya en el calendario de la gastronomía nacional, trasciende lo culinario según ha resaltado Martínez: mantener a Soria como destino de referencia en turismo micológico, dinamizar el tejido hostelero provincial y consolidar el otoño como temporada alta.

Con una media de más de 40.000 tapas servidas en las últimas ediciones, el evento se ha convertido en motor de promoción turística y económica para la provincia.

Las tapas se ofrecerán al precio de 3 euros, y se podrán maridar con vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero soriana.

En esta edición participan cinco bodegas: Dominio de Atauta con La Celestina, Bodegas Agoris con Agoris 2023, Castillejo de Robledo con Silentium Crianza, Viñedos y Bodegas Gormaz con 12 Linajes Roble y Rudeles con su Rudeles 23.

Premios y sorteos

El concurso provincial premiará la Mejor Tapa Micológica Provincial, la Mejor Calidad en el Servicio, la Mejor Tapa Micológica Mediterránea (en la que participan 7 de los establecimientos participantes en las jornadas) y la Tapa Micológica Popular, esta última elegida por el público a través de www.detapasporsoria.com.

Los premios incluyen distinciones y dotaciones económicas de hasta 1.000 euros, además de una destacada visibilidad mediática. Los participantes en redes entrarán, además, en el sorteo de vales de tapas y en el de un bono viaje.

Como complemento, el público podrá participar en la actividad Sendas Seteras, una experiencia gratuita de interpretación micológica que tendrá lugar los sábados 15 y 22 de noviembre que acercarán al visitante al monte, origen del producto.

El cartel de esta edición, diseñado por Alfonso Pérez Plaza, rinde homenaje a la creatividad de los restauradores sorianos y usa como ilustración la Mejor Tapa Micológica Popular 2024, una creación de La Chistera con el nombre ‘Espejito, espejito…’.

La Semana cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial de Soria, Caja Rural de Soria y su Fundación, el CIFP La Merced, la Asociación Montes de Soria, así como empresas agroalimentarias como Malvasía, Arotz, Frisoria y Comercial Hermanos Ortega.

Con esta nueva edición, ASOHTUR reafirma su compromiso con la promoción de la gastronomía local, la sostenibilidad del territorio y la proyección de Soria como un destino micológico imprescindible.

La Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo es una de las 46 asociaciones sectoriales integradas en la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y pertenece, además, a la Cámara de Comercio de Soria. ASOHTUR también forma parte de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León (HOSTURCYL) y de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Te puede interesar
Soria

Soria revalida su liderazgo micológico con la XVII Semana de la Tapa de ASOHTUR

12-11-2025 14:09
Soria

Alfonso Pérez Plaza revalida presidencia de Asociación de Diseñadores de Soria

12-11-2025 13:04
Soria

El Tribunal de Cuentas certifica fracaso en Soria de Plan del Gobierno frente a reto demográfico

12-11-2025 11:13
Soria

Carlos Garcés, nuevo director de la Filarmónica Beethoven

12-11-2025 07:58
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad