Soria | Soria

Soria presenta dos nuevos proyectos a programas LIFE en sintonia con Agenda 2030

Miércoles, 08 Octubre 2025 15:43

El alcalde de la capital, Carlos Martínez, ha presentado hoy dos nuevos proyectos de Soria, de la mano de CESEFOR, que aspiran a fondos europeos dentro de los programas LIFE, en colaboración con distintas ciudades y entidades.

Residencial La Solana, en el Calaverón, se engancha a red de calor

Ambos suman cerca de cuatro millones de euros y se centran en una ventanilla única de rehabilitación energética que facilite la tramitación a la iniciativa privada, y en refugios climáticos e investigación.

Carlos Martínez ha estado acompañado por técnicos del área de bio-ciudades de CESEFOR, con quienes la ciudad mantiene una constante alianza para la obtención de ayudas y la elaboración de una línea estratégica de trabajo en materia medioambiental.

Melani Amato, Lola Cadarso y Hamza Briki han colaborado en la redacción y elaboración de sendas convocatorias detallando sus objetivos e indicadores.

Amato ha detallado en qué consisten ambas líneas, que se resolverán en seis meses y que se han presentado en este mes.

LIFE Energía Soria consiste en crear una oficina con una ventanilla única como servicio para toda la ciudadanía que simplifique todos los trámites de rehabilitación energética de edificios residenciales. El consorcio cuenta con el Ayuntamiento de Soria, CESEFOR, el Clúster de Hábitat Eficiente, el Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya y la Universidad de Valladolid.

El presupuesto asciende a 1.577.609,07 euros, con una subvención del 95 por ciento.

Los objetivos son desarrollar y operacionalizar servicios integrados de renovación energética en Soria mediante la creación de una One-Stop-Shop (OSS) especializada en la prestación de servicios para viviendas unifamiliares y multifamiliares.

También se busca simplificar y centralizar el proceso de renovación energética para los propietarios de viviendas mediante la oferta de un servicio integral que cubra la evaluación energética, el diseño técnico, la obtención de permisos, la selección de profesionales cualificados, la supervisión de obras y la gestión financiera del proyecto. Por otro lado, se fomentará la renovación energética de edificios residenciales privados, promoviendo la adopción de soluciones energéticas sostenibles en edificios unifamiliares y multifamiliares, con un enfoque especial en edificios complejos y hogares en situación de vulnerabilidad energética. También se consolidará un porfolio de soluciones financieras específicas adaptadas al contexto de Soria para facilitar la inversión en renovaciones energéticas por parte de los propietarios de viviendas.

Por último, se brindará asesoramiento técnico continuo a propietarios y profesionales del sector mediante la oferta de servicios personalizados, incluyendo estudios de viabilidad y soporte en la selección de tecnologías energéticas eficientes y soluciones financieras.

Amato ha añadido que “puede tener un importante impacto en sus tres años si nos conceden la ayuda, con una previsión de llegar a 600 viviendas y 40 comunidades de propietarios”.

Segundo proyecto

Life Climate Shelters es el segundo proyecto que, como ha explicado la técnica, “supone la posibilidad de instalar el concepto de que las ciudades medianas pueden convertirse en ciudades de confort climático, de refugios climáticos frente a todas las inclemencias. Se realizará un diagnóstico de los riesgos desde la parte social y económica y cómo van a afectar a la ciudad de Soria para crear estrategias”, ha resumido.

Se trabajarán soluciones basadas en la naturaleza, tanto en Soria como en dos municipios, ya que el programa incluye un consorcio también con Braganza y Amalfi. Esta ayuda asciende a 2 millones de euros y la subvención, en este caso, es del 60 por ciento.

“Es importante para poder medir y entender cuál es el riesgo climático, cómo tiene que ser la estrategia de Soria para adaptarse a los cambios y después desarrollar soluciones basadas en la naturaleza y probar soluciones en el entorno urbano de Soria. Pero también hay algo muy importante, que es construir una red de espacios públicos y privados que sirvan como refugio”.

El alcalde ha añadido que, al margen de la ayuda, “es esencial que Soria tenga esa hoja de ruta clara, que la comenzamos ya en su momento cuando hicimos la Agenda 2030, que la hicimos de forma consensuada. Esto es un paso más aprovechando los programas de las convocatorias europeas”.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Soria

Soria presenta dos nuevos proyectos a programas LIFE en sintonia con Agenda 2030

08-10-2025 15:43
Soria

Residencial La Solana, en el Calaverón, se engancha a red de calor

08-10-2025 14:59
Soria

El Casino de Soria sigue reforzando su club juvenil

08-10-2025 14:51
Soria

Las Cortes regionales respaldan aplicación efectiva de ayudas de funcionamiento en Soria

08-10-2025 14:46
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad