Soria | Soria

Soria, pendiente de estudio integral para su integración en estrategía logística 2030

Martes, 18 Noviembre 2025 14:46

La inclusión de la provincia de Soria en la estrategia logística de la Junta en el horizonte 2030 sigue pendiente de la presentación de un estudio integral que debe realizar un diagnóstico de la provincia e identificar los polos logísticos sostenibles y competitivos.

La Subdelegación dispone de 49 máquinas quitanieves para 550 kilómetros de carreteras estatales

Así lo ha asegurado la secretaria general de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, Natalia Flórez,  en el foro ‘Impulso al Corredor Cantábrico-Mediterráneo’, que ha reunido en Zaragoza a gobiernos autonómicos y organizaciones empresariales de Castilla y León, Aragón, Cantabria y la Comunidad Valenciana.

La Estrategia Logística 2030 refuerza el desarrollo en este sector en Castilla y León, con 290 millones de euros de inversión y constituye, según ha subrayado, una herramienta fundamental para el impulso de la logística y la modernización del transporte, que representan el 3,6  por ciento del PIB y generan empleo a través de 12.000 empresas en la Comunidad.

En este sentido, ha señalado que la Junta está financiando un estudio técnico integral en Soria, con un presupuesto de aproximadamente 130.000 euros, que pretende hacer un diagnóstico de la provincia, para identificar los polos logísticos sostenibles y competitivos, y recoger aportaciones de ayuntamientos, empresas y agentes locales.

“Un estudio que permitirá mejorar el documento inicial de la Estrategia Logística, en fase administrativa”, ha resaltado.

La secretaria general de la consejería ha incidido en la necesidad de que el Gobierno de España impulse este corredor Cantábrico-Mediterráneo, que está integrado en la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), antes de 2030 y que se modernicen y amplíen los servicios de viajeros y mercancías en todo su trazado, incluyendo la conexión Soria-Castejón.

La Junta insiste en la necesidad de avanzar en los tramos de la Red Básica, impulsar la reapertura de la línea Soria-Castejón, garantizar la conexión Madrid-Aranda-Burgos, y asegurar que todos los tramos dispongan de prestaciones técnicas máximas y seguridad operativa. Su desarrollo ayudaría a potenciar la conexión con otros corredores como el Atlántico, que atraviesa Castilla y León.

Denuncia

Tanto Soria ¡Ya! como el PSOE han denunciado que, casi un año después de que la Junta de Castilla y León presentara la Estrategia Logística de Castilla y León 2030, la provincia sigue completamente excluida del documento que fija las prioridades logísticas e industriales para la próxima década, tras la reunión mantenida ayer en la Delegación Territorial de la Junta en Soria, en la que diversas entidades provinciales conocieron y analizaron los datos recopilados por la consultora sobre la situación del sector logístico soriano.

Según la plataforma, este análisis vuelve a demostrar la posición estratégica de Soria dentro de los corredores de transporte nacionales, así como su potencial para atraer empresas y actividad si se desarrollan las infraestructuras adecuadas.

A pesar de ello, según ha denunciado Soria ¡Ya!, la provincia no aparece en ninguno de los ejes del plan autonómico, ya que continúa siendo la única sin plataforma Cylog, no figura el área industrial de Valcorba, tampoco Ólvega ni Ágreda, no se contempla el eje del Jalón y no se prevé ningún nodo, plataforma o actuación relevante en territorio soriano.

Por su parte, los socialistas sorianos han recordado que el documento presentado por Mañueco en diciembre de 2024 —con un presupuesto que supera los 290 millones de euros— no contempla ninguna inversión específica para Soria, más allá de referencias genéricas como el PEMA.

Desde el PSOE han recalcado en un comunicado que esta situación confirma una vez más el abandono sistemático de la Junta hacia la provincia, especialmente en materia de transporte, logística, infraestructuras y conectividad: “Está muy bien hablar de consenso, pero lo importante es tomar decisiones, y con Soria llevan demasiados años sin tomarlas”, ha recordado el senador socialista, Javier Antón.

El PSOE presentó ante la Junta un documento completo de alegaciones para corregir el grave desequilibrio territorial del plan.

Entre las principales alegaciones presentadas por los socialistas destacan la inclusión del Polígono de Valcorba en la Red CYLOG, ya que Soria sigue siendo la única provincia fuera de esta red logística autonómica, pese a que el propio plan reconoce déficit de instalaciones y suelo logístico en provincias como Soria, Ávila o Segovia; inversiones en comarcas estratégicas con centros CYLOG satélites en Pinares (clúster de la madera), Ágreda–Ólvega (Moncayo), Burgo de Osma–San Esteban, Almazán, Arcos de Jalón y Medinaceli con Mejoras en accesos, naves nido, capacidad energética e infraestructuras permitirían potenciar el tejido industrial y logístico existente; 17 millones de euros de inversión para Valcorba e implantar un centro CYLOG previamente estudiado y desarrollar nuevas naves nido (4 millones de euros), previstas ya en el Plan Soria; la construcción de un Centro de datos en Soria (3 millones de euros), petición que gracias al trabajo de los socialistas y del compromiso del Gobierno de España a través del Ministerio de Defensa completaría el Centro de Altas Capacidades para la Defensa Numant-IA que se ejecuta en Valcorba; el impulso formativo y creación de un parque científico integrando al Campus de Soria y la Formación Profesional en los planes logísticos autonómicos, así como estudiar un parque científico en colaboración público-privada y por último el comprometido y olvidado desdoblamiento de la CL-101 y la CL-116.

“La Junta debe incorporar estudios y proyectos de desdoblamiento en el Plan Regional de Carreteras 2023-2034 para mejorar la conexión entre las zonas logísticas sorianas y el resto del territorio”, ha reclamado Antón.

Te puede interesar
Soria

Soria, pendiente de estudio integral para su integración en estrategía logística 2030

18-11-2025 14:46
Soria

La Subdelegación dispone de 49 máquinas quitanieves para 550 kilómetros de carreteras estatales

18-11-2025 13:19
Soria

Minuto de silencio en Subdelegación por asesinato de dos mujeres más

18-11-2025 13:16
Soria

El doctor Aguilar explica principales avances en tratamiento de leucemias, linformas y mielomas

17-11-2025 20:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad