Soria | Soria

Sanidad alerta de una mayor incidencia de la gripe para este invierno

Martes, 05 Diciembre 2017 17:25

El servicio territorial de Sanidad ha llamado a la población para que acuda cuanto antes a sus centros de salud a vacunarse contra la gripe. Habrá una mayor incidencia de gripe este invierno.

FECSoria ornamenta la Navidad de 65 comercios

El Campeón Mundial de Cocina con Trufa es de Italia

La campaña de vacunación frente a la gripe comenzó el pasado 24 de octubre y, hasta la fecha, se han vacunado en Soria 16.006 personas, de las cuales 12.072 son mayores de 65 años.

El año pasado, a estas alturas de campaña, habían recibido la vacuna contra la gripe 17.176 ciudadanos, de los que 13.094 eran mayores de 65 años.

Este destacado bajo porcentaje ha motivado preocupación en el Servicio Territorial de Sanidad, por lo que desea hacer un llamamiento a la población para que acuda a sus centros de salud a vacunarse.

Para ello, aunque la campaña de vacunación termina el día 15 de diciembre, se seguirá vacunando mientras haya disponibilidad de vacunas. 

“La Sección de Epidemiología del Servicio Territorial de Sanidad ha distribuido 23.815 vacunas de gripe entre todos los centros de vacunación, mientras que el año pasado se pusieron un total de 21.214, por lo que se prevé que con lo que disponemos será suficiente para cubrir esta campaña. De no ser así, se pondrían más dosis a nuestra disposición”, según ha informado la jefa del Servicio Territorial, Elena del Vado.

La vacunación antigripal tiene como objetivo reducir la mortalidad y morbilidad asociada a la gripe y el impacto de la enfermedad en la comunidad.

Por ello, la recomendación de vacunación va dirigida fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe, a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen una alto riesgo de complicaciones y a aquellas que, por su ocupación, proporcionan servicios esenciales en la comunidad

El objetivo establecido por la Organización Mundial de la Salud y por la Comisión Europea es lograr coberturas de al menos el 75 por ciento.

En Castilla y León, el año pasado la cobertura alcanzada en mayores de 65 años fue de 61,36 %, lejos del objetivo de la OMS.

La cobertura en Soria fue del 65,21 por ciento que, aunque mejora la cifra regional, está por debajo del objetivo marcado.

“Los datos que obtendremos esta campaña de vacunación parece que pueden ser peores, lo que puede suponer que haya más gente susceptible a padecer la enfermedad de la gripe, lo que conlleva más enfermedad, más complicaciones e incluso más mortalidad”, ha alertado Del Vado.

Por ello, “desde el Servicio Territorial de Sanidad se anima a los ciudadanos a vacunarse, en especial a los mayores de 60 años y a los menores de esta edad que presenten alguna patología de riesgo o puedan transmitir la gripe a aquellos que las padezcan”, ha concluido la jefa del Servicio Territorial de Sanidad.

Las vacunaciones sistemáticas, como las de la gripe, constituyen una intervención sanitaria eficiente de gran repercusión para la prevención de enfermedades infecciosas que pueden afectar los ciudadanos; son, por tanto, la principal medida preventiva, ya que no sólo protegen a las personas inmunizadas sino que, al limitar el contagio entre individuos, dificultan la transmisión de enfermedades.

Te puede interesar
Soria

El IES Antonio Machado divulga un año más su patrimonio histórico

12-05-2025 14:00
Soria

Soria con Vida proyecta a Europa sus propuestas para la revitalización demográfica

12-05-2025 13:14
Soria

La depuradora de Sinova elimina en Soria los vertidos sin tratar al río Duero

12-05-2025 12:44
Soria

SATSE Soria forma en primeros auxilios a los alumnos del CIFP Pico Frentes

12-05-2025 12:27
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad