Soria | Soria

Proyectos para I Seminario de Hispanismo Internacional

Sábado, 29 Abril 2023 10:48

n proyecto de la Universidad Nacional Tsing Hua de Taiwan, otro sobre el tesoro lexicográfico de Cuba  y un tercero que versa sobre el español y el hispanismo en Argelia han sido las investigaciones seleccionadas en el I Certamen de Seminarios Duques de Soria de Hispanismo Internacional. 

TRIBUNA / En Valonsadero y amarrados 

Juntos por España apuesta por Soria

Los seminarios seleccionados se celebrarán en la sede de la Fundación Duques de Soria, ubicada en el Convento de La Merced, durante los días 5, 6 y 7 del próximo mes de julio.

La convocatoria del certamen ha sido una iniciativa pionera puesta en marcha por la Fundación Duques de Soria a través del Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH).

El objetivo es el de poner en valor proyectos de investigación que estén contribuyendo de forma sobresaliente a la investigación, promoción y difusión del hispanismo internacional.

La convocatoria ha contado con numerosas candidaturas llegadas desde numerosos países (Cuba, Argelia, Gabón, España, la India, Estados Unidos, Chile, Taiwán e Italia), de entre las que un jurado internacional, compuesto por los miembros del Comité Científico del Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH) y, con voz pero sin voto, el Secretario General de la Fundación Duques de Soria (José María Rodríguez-Ponga), ha elegido las tres siguientes:

– El primer contacto de las lenguas de dos imperios: manuscritos en chino-español-hokkien en las costas del Mar Meridional de China durante la primera globalización (Director: Fabio Yuchung Lee, de la Universidad Nacional Tsing Hua – Instituto de Postgrado de Historia, Taiwan)

– Tesoro lexicográfico de Cuba: diccionarios como corpus. Testimonio diacrónico de la lengua y cultura cubanas del siglo XIX ( Directora: Aurora M. Camacho Barreiro del Instituto de Literatura y Lingüística “José A. Portuondo Valdor”- Academia Cubana de la Lengua)

– El español y el hispanismo en Argelia: (Director: Salah Eddine Salhi de la Universidad de Tlemcen en Argelia -Sección de Español).

Estos proyectos seleccionados contarán con una dotación de 15.000 euros cada uno para cubrir gastos de desplazamiento y estancia en Soria y podrán utilizar las instalaciones y los medios de la Fundación Duques de Soria para trabajar durante  las sesiones de trabajo.

El formato de los seminarios seguirá el que ya impulsó en su día el historiador e hispanista John Elliot durante los Seminarios de la Fundación Duques de Soria y que consiste en que los participantes (especialistas acreditados y jóvenes investigadores predoctorales y posdoctorales) debatan en torno al tema de su investigación, presentando y sometiendo sus ponencias a discusión abierta.

Te puede interesar
Soria

Seis orejas en la Corrida de Calderas

29-06-2025 21:52
Soria

Parte médico del torero David Galván, que sufrió percance el Sábado Agés

29-06-2025 18:05
Soria

Localizado y sacrificado el novillo que se escapó el Jueves la Saca

29-06-2025 17:25
Soria

MUFACE refuerza su atención a mutualistas en Soria tras nueva etapa sanitaria

29-06-2025 16:10
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad