Soria | Soria

Presentación del libro "La transición en rojo y negro CNT"

Miércoles, 05 Junio 2019 12:10

La CGT presenta mañana jueves el Libro "La transición en rojo y negro CNT (1973-1980)", con la presencia de su autora, Reyes Casado Gil.

Soria reflexiona sobre la conexión cultural de mundo rural y urbano

FOES urge a formar gobiernos para afrontar paro

La presentación tendrá como escenario el Salón de Actos de la Cruz Roja en Soria, a las 19:00 horas.

Tras su desarticulación por el régimen de Franco, la CNT consiguió resurgir en el tardofranquismo desde su tradición anarcosindicalista y una amalgama de principios específicamente libertarios actualizados en contextos contraculturales y antifranquistas.

Frente a las organizaciones sindicales que finalmente acapararon la atención de los medios de comunicación, la clase política y los trabajadores, la historiografía ha atribuido a la propia CNT su falta de protagonismo en la transición sindical, basando su discurso en las divisiones internas dentro de la organización y las luchas fratricidas por el poder, mientras que en paralelo se ha ignorado su trayectoria histórica más allá de referentes cenetistas o faístas del exilio confederal, la Segunda República o el franquismo.

En esta obra sí se contempla su trayectoria y se inserta a la CNT en un espectro mayor, que es la que le da sentido: la del anarquismo.

Junto a ella y sin perder de vista el análisis interno, se pone de relieve las causas externas a la organización que impidieron su pleno desarrollo: fue el diseño de transición a la democracia que se ejecutó, la orfandad política de la CNT, la sustracción de su patrimonio histórico y la campaña mediática que desató el caso Scala los elementos que impidieron a la Confederación tomar el protagonismo esperado.

En cuanto a los factores internos, la autora considera que las divisiones en el seno de la organización no fueron causa sino consecuencia de su falta de definición ideológica y estratégica, víctima de una crisis de crecimiento y de un modelo sindical que le era completamente ajeno y que, tras el Congreso de Valencia de 1980, acabó fragmentando el movimiento anarcosindicalista en dos.

 

Te puede interesar
Soria

Soria Edita presenta el libro "Las calzas de Vizcaya y otras estampas de los siglos XVII y XVIII"

15-08-2025 23:03
Soria

El barrio de Santa Bárbara despedirá agosto con sus fiestas

15-08-2025 12:45
Soria

El Casino entrega XIII premio "Un Soneto para Soria"

14-08-2025 19:27
Soria

Diputación califica de "éxito rotundo" su participación en Expoesía 2025

14-08-2025 16:01
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad