Soria | Soria

OPINIÓN/ Nuestros mayores, una deuda pendiente

Domingo, 05 Abril 2020 15:58

El secretario general del PSOE de Soria, Luis Rey, reclama en esta carta abierta un plan de atención urgente para las residencias de mayores, que presentan datos, por el coronavirus, dignos de mayor atención.

Estación de penitencia virtual del Ecce Homo

Covid 19: 34 fallecidos en residencias y otros 42 con síntomas

CARTA ABIERTA/ Nuestros mayores, una deuda pendiente

En estos tiempos de sobreinformación hay un dato al que nuestras autoridades sociosanitarias autonómicas no le están dando la trascendencia que merece. Es el análisis de las cifras de fallecidos por coronavirus, las de confirmados, las de sintomáticos sin confirmar y desde hace unos días las de las Residencias de nuestros mayores, pero la Sra Blanco dice que no es un dato dramático en Soria.

El 2 de abril habían fallecido el 2,60 por ciento de los residentes; entre afectados y sintomáticos afectaba al 14,68 por ciento y estaban aislados el 36,35 por ciento, unos datos que quitados los de Segovia, multiplican por dos o tres los de otras provincias que ya presentaban nuestros mayores.

Negar la realidad y sobre todo no hacer nada, además de ser irresponsable e incompetente es una muestra de ingratitud hacia quienes han hecho posible que seamos lo que somos. Es profundamente injusto y da la sensación que con ello se establecen rangos de ciudadanía.

La Asociación Soriana de Atención a la Dependencia urge a la Junta de Castilla y León la dotación de test para diagnosticar con seguridad a los ancianos. Es la misma demanda que ha trasladado el alcalde de Almazán quien insiste en la necesidad de separar a los contagiados de los que no lo están.

El SOS que lanzaba esta semana el alcalde de Soria sobre la situación global de la provincia, hay que trasladarlo también a nuestras residencias de mayores con un Plan de Atención Urgente, empezando por las más afectadas por esta crisis que ha generado la pandemia del COVID 19.  

El primer eje de actuación pasaría por analizar el personal necesario para cubrir las ausencias por contagio y para reforzar los servicios que ahora se prestan, en muchos de los casos en situaciones de aislamiento, realizando una bolsa de contrataciones urgentes.

El segundo eje pasaría por reforzar la asistencia médica y desplazar a los enfermos a un centro donde pueda recibir una atención médica más especializada. En Soria hay recursos suficientes para desarrollar esta iniciativa, basta con analizar las propuestas que se pusieron encima de la mesa para una ampliación hospitalaria

 Y por último el tercer eje, como sostiene el profesional que ha diseñado las cuadrillas de desinfección, que tan buen resultado están dando en la provincia de Soria, promover un grupo de voluntarios que realicen atención social a las familias y a los mayores ofreciendo compañía y paseo con las debidas garantías higiénicas para posibilitar una mejora en otras patologías que ya presentan nuestros mayores anteriormente.

Sería necesario que algunos entiendan que, en el análisis de los datos y estadísticas, si no queremos hacer ciudadanos de segunda, no solo hay que medir los términos absolutos sino atender el mero análisis porcentual en relación a la población existente

Salud para cumplir

Fdo: Luis Alfonso Rey, secretario general PSOE Soria

Te puede interesar
Soria

¿Es CGT la alternativa a los sindicatos mayoritarios?

17-08-2025 14:43
Soria

Soria Edita presenta el libro "Las calzas de Vizcaya y otras estampas de los siglos XVII y XVIII"

15-08-2025 23:03
Soria

El barrio de Santa Bárbara despedirá agosto con sus fiestas

15-08-2025 12:45
Soria

El Casino entrega XIII premio "Un Soneto para Soria"

14-08-2025 19:27
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad