Soria | Soria

Nueva promoción de BEI en los Escolapios

Jueves, 15 Abril 2021 12:30

El colegio Los Escolapios ha cerrado una nueva promoción de alumnos de Bachillerato de Investigación e Innovación.

Covid 19: Sin fallecidos y con 23 casos nuevos

Nueva convocatoria de Ticcámaras e Innocámaras

Los jóvenes han trabajado sobre cuatro materias específicas: “Influencia de la mecanización agraria en el cambio climático”, “Plan de Responsabilidad Social Corporativa en la empresa del sector de la madera”, “Problemas en los sistemas de almacenamiento de las energías renovables” y “Gestión ambiental en las industrias forestales alrededor del mundo”.

Con la presentación de los trabajos finales, elaborados por los alumnos de segundo de Bachillerato, termina para estos once jóvenes una etapa importante de su formación que se lleva a cabo a través del Bachillerato de Investigación e Innovación.

El mismo es posible gracias al convenio que el colegio Escolapios Soria firmó con el campus Universitario Duques de Soria, y que está aprobado y certificado por la Comisión de la Universidad de Valladolid que valora los Proyectos de Innovación.
Estos trabajos, que han elaborado y presentado ante un tribunal reunido de forma online debido al estado de alarma, giraron en torno a temas muy diversos, como por ejemplo: “Influencia de la mecanización agraria en el cambio climático”, “Plan de Responsabilidad Social Corporativa en la empresa del sector de la madera”, “Problemas en los sistemas de almacenamiento de las energías renovables” y “Gestión ambiental en las industrias forestales alrededor del mundo”.
A través de esta actividad extraescolar de dos horas semanales, los alumnos tanto de primero como de segundo de Bachillerato, profundizan en la parte práctica de su formación científica y en la labor investigadora, recibiendo contenidos de ampliación y elaborando las correspondientes memorias de prácticas de Laboratorio.

Dicha actividad semanal se realiza en las aulas y laboratorios del campus soriano.

Dada la situación de alerta sanitaria por Covid, gran parte de estos talleres prácticos han tenido que ser sustituidos por charlas realizadas por videoconferencia, donde los profesores de la Universidad les acercaban temas de actualidad.

A pesar de la situación vivida, este programa permite a los alumnos acercarse más al ambiente de trabajo universitario.
Los alumnos que lo deseen pueden matricularse, en el primer curso de Bachillerato, en este sistema como parte de su desarrollo formativo. Se incide en aquellos métodos de trabajo próximos a la dinámica universitaria, que les permitan elaborar, exponer y argumentar de forma razonada proyectos de investigación.

Se ponen a disposición de los alumnos recursos y posibilidades de trabajo que les permitan habituarse a la investigación como principio esencial y adquirir una formación actualizada que les estimule para los máximos retos en sus posteriores estudios universitarios.
Cada alumno participante en el Bachillerato de Innovación cuenta con dos tutores, que están coordinados entre sí. Uno de ellos es profesor del Campus Duques de Soria y el otro es un docente del colegio Escolapios. Dichos tutores, con la colaboración de los profesores participantes en este proyecto, orientan al alumno y guían su investigación.

Te puede interesar
Soria

Los dulces mantienen viva la identidad soriana en Todos los Santos

30-10-2025 15:33
Soria

Rafael Santandreu, protagonista del nuevo encuentro de Caja Rural de Soria

30-10-2025 15:31
Soria

Grupo Jemoya apuesta por movilidad del futuro con tercera generación familiar

29-10-2025 20:07
Soria

El ex-procurador socialista evita ingreso en prisión, tras acuerdo con Fiscalia

29-10-2025 15:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad