Soria | Soria

"Musical Quilombos" o la denuncia de la explotación y la esclavitud

Viernes, 06 Marzo 2015 09:39

Acto benéfico organizado por Tierra Sin Males

El alcaldable popular pide "levantar las alfombras" en el Ayuntamiento de Soria

El PP decide: Sainz, para el Ayuntamiento; Peregrina, para la Diputación

Mañana sábado, 7 de marzo, se estrenará en Soria, en el Palacio de la Audiencia, a las ocho y media de la tarde, la versión española del "Musical Quilombos", adaptación del aclamado musical "Missa dos Quilombos", que se viene representando en diversas ciudades brasileñas desde hace varios años. El musical denuncia la exclavitud y explotación que han sufrido millones de seres humanos negros durante cinco siglos por los negociantes y colonizadores europeos.

El musical será interpretado por  el Equipo Quilombos, el Coro Karibú de inmigrantes negros de Madrid, por la Capilla Clásica de Soria S. José y la Coral de San Leonardo.

El acto benéfico está apoyado por diversas instituciones que trabajan en África. Está previsto llevarlo por diversas ciudades españolas e incluso alguna ciudad europea y latinoamericana que ya se han interesado.

La  letra de la obra es de los poetas Pedro Casaldáliga y Pedro Tierra, el primero presidente de honor de la Asociación Tierra sin Males. La música es del famoso compositor e intérprete brasileño Milton Nascimento. La adaptación española ha sido realizada por Eduardo Lallana y Benjamin Forcano, y en la parte musical por  Rafa Guillermo y Justin Tchatchoua, músico camerunés.

La obra denuncia la explotación y la esclavitud a que fueron sometidos millones de seres humanos negros durante cinco siglos por los negociantes y colonizadores europeos que los capturaban, los cazaban como fieras en África y  los llevaban a América Latina.

La versión española que se presenta pone también ante los ojos del espectador las nuevas formas de esclavitud que África está sufriendo por

Quilombos significa "santuarios de libertad" que los negros generaban en América huyendo de la esclavitud. El musical nos invita a pedir perdón por tanta barbarie. Es un canto a la libertad, la dignidad y a la igualdad de todos los seres humanos, hombre y mujeres, blancos y negros,  contra todo racismo, discriminación, exclusión y esclavitud.

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad