Soria | Soria

Los TCE se concentran en Soria para exigir que se corrija su "injusta" situación profesional

Viernes, 28 Noviembre 2025 14:03

Medio centenar de técnicos de cuidados de enfermería han secundado este viernes en Soria la concentración convocada para denunciar la inacción prolongada de las administraciones para corregir su “injusta” situación profesional que arrastra desde hace muchos años.

Torrezno de Soria y TASO Producciones apuestan por descubrir talento artístico local

“Nuestro trabajo no está valorado ni reconocido por el sistema sanitario”, ha denunciado en el comunicado leído a las puertas del hospital universitario Santa Bárbara de Soria.

Los técnios de cuidados de enfermería se han movilizado en Soria, y en toda España, para exigir a las administraciones la reclasificación de C1.

“Exigimos que se cumpla lo firmado en octubre de 2022, el acuerdo marco para la Administración del siglo XXI y que se aplique el artículo 76 del EBEP”, han reiterado.

Los técnicos de cuidados de enfermería han señalado que están reconocidos en una clasificación profesional que no se corresponde con la titulación académica exigida para el ejercicio de la profesión, ni con las funciones que desempeñan en el sistema sanitario.

La Plataforma Estatal de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) Unidos por el C1 ha convocado este viernes una huelga estatal, con el objetivo de presionar a la Administración ante, lo que consideran, prolongada inacción para corregir la situación laboral de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), que denuncian, se arrastra desde hace más de treinta años.

Los TCAE han denunciado que continúan clasificados en el subgrupo C2, correspondiente al Graduado Escolar o ESO, pese a que para ejercer su profesión es obligatorio contar con la titulación de Técnico de Grado Medio en Formación Profesional (LOE/LOGSE).

Según apuntan el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), esta titulación sitúa al colectivo directamente en el subgrupo C1, que refleja su formación real y competencias profesionales.

Sin embargo, a su juicio, la Administración del Estado y las comunidades autónomas continúan sin aplicar la reclasificación, manteniendo a los TCAE en una categoría inferior a la que les corresponde.

El colectivo desarrolla funciones en todas las áreas hospitalarias, que incluyen atención directa al paciente, apoyo al personal de enfermería y médico, asistencia técnica en procedimientos sanitarios, cuidados básicos y gestión de medicación y material sanitario.

Un acuerdo firmado en 2022 entre CCOO y UGT con el Ministerio de Hacienda prometía resolver esta desigualdad, pero tres años después las retribuciones siguen igual.

La Plataforma Estatal de TCAE Unidos por el C1, convocante de la huelga, calcula que esto les supone una pérdida de 200 euros mensuales, sin contar complementos salariales adicionales, lo que supone al menos 7.200 euros en los últimos tres años.

Te puede interesar
Soria

Los TCE se concentran en Soria para exigir que se corrija su "injusta" situación profesional

28-11-2025 14:03
Soria

Torrezno de Soria y TASO Producciones apuestan por descubrir talento artístico local

28-11-2025 09:35
Soria

Los Escolapios de Soria celebran las fiestas en honor a su patrón

27-11-2025 18:28
Soria

Unai Sordo participa en acto en Soria para homenajear a presos politicos del franquismo

27-11-2025 16:36
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad