Soria | Soria

Llamamiento de la AECC para Ucrania

Lunes, 14 Marzo 2022 18:38

La Jutna provincial de Soria de la Asociación Española contra el Cáncer ha realizado este lunes un llamamiento para captar voluntarios de habla ucraniana que permitan dar el servicio de acogida necesario para las personas con cáncer de Ucrania que lleguen a Soria.

Convocadas ayudas para estudiantes de grado de la UVa

TRIBUNA/ Ayuntamiento, golf y justicia

La Asociación Española Contra el Cáncer, sabedora de lo que significa el cáncer en quien lo padece, es consciente de la situación crítica por la que atraviesan en Ucrania pacientes y familiares que, a la incertidumbre y el miedo que provoca la propia enfermedad, sufren también las consecuencias físicas y psicológicas que provocan un conflicto bélico.

La Asociación Española Contra el Cáncer está preparada para ofrecer toda su ayuda, con recursos humanos y materiales, en coordinación con el Ministerio de Sanidad español durante todo el tiempo que dure toda la catástrofe humanitaria. 

En este momento, para los primeros niños refugiados con cáncer que ya están llegando a nuestro país, la Asociación ya ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias españolas, y otras entidades sociales los siguientes servicios: voluntarios, equipo de atención psicosocial, alojamiento de urgencia, contribuciones económicas para sufragar alojamiento y manutención, y el espacio en la sede de Madrid para reunificación familiar. 

De la misma manera, para los niños con cáncer que lleguen a Soria, la Asociación proporciona voluntariado de habla ucraniana, alojamiento alternativo en hotel cercano al hospital, ayudas económicas para cubrir necesidades básicas.  

Desde la Junta Provincial de Soria de la Asociación Española Contra el Cáncer, además, hace un llamamiento para captar voluntarios de habla ucraniana que permitan dar el servicio de acogida necesario para las personas con cáncer de Ucrania que lleguen a Soria.

En este sentido, las personas que quieran ser voluntarias podrán ponerse en contacto con la Asociación a través del 975 231041 o en el teléfono de Infocáncer 900 100 036.  

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad