Soria | Soria

Las mujeres, principales sufridoras de los recortes laborales

Domingo, 08 Marzo 2015 14:56

La brecha salarial entre hombres y mujeres ha aumentado un año más en Castilla y León

Tiempo adverso para las mujeres

El Centro de los Alimentos ofrece sus servicios a las empresas

CC.OO. y UGT han denunciado hoy en su manifiesto conjunto, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que los recortes laborales y sociales de la crisis económica ha perjudicado especialmente a las mujeres. La brecha salarial entre hombres y mujeres se ha situado en el 24,23 por ciento en Castilla y León. Las mujeres ganan casi seis mil euros menos que los hombre al año.

Los últimos datos de empleo publicados por el INE reflejan que la igualdad entre hombres y mujeres está más lejos un año después. La tasa de paro femenino se sitúa en el 22,69 por ciento en la región, tres puntos y medio por encima de la del paro femenino; la ocupación femnina está casi 12 puntos por debajo de la masculina; se ha incrementado la tasa de temporalidad femenina hasta el 23,20 por ciento y ha crecido el empleo a tiempo parcial femenino hasta el 77,,3 por ciento y más de diez mil mujeres abandonaron definitivamente el mercado laboral en 2014.

Castilla y León es la séptima comunidad autónoma con mayor brecha salarial. Las mujeres tienen que trabajar 85 días más al año para ganar lo mismo que los hombres.

CC.OO. y UGT denuncia en su manifiesto que el presupuesto destinado a la promoción y apoyo a la mujer se ha reducido un 42,50 por ciento en la Comunidad desde 2010. A estos recortes hay que añadir un 25 por ciento más que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades dejó sin ejecutar entre los años 2011 y 2013.

Por ello, los sindicatos piden implementar medidas y planes de igualdad que permitan la mejora en el acceso al empleo, la formación y la promoción, la eliminación de la segregación laboral y la discriminación salarial de las mujeres en las empresas. Además reclaman impulsar mediante la formación y la sensibilización una mayor corresponsabilidad familiar y laboral que elimine la discriminación por razón de sexo y favorezca la prevención y erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres, incluido el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral.

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad