Soria | Soria

La PNL de Soria ¡Ya! para cubrir puestos de difícil cobertura, sin apoyo parlamentario

Lunes, 11 Marzo 2024 16:02

Soria ¡Ya! ha defendido hoy una proposición no de ley (PNL) con la que instaba a la Junta de Castilla y León a definir los municipios y localidades en los que los puestos de empleados públicos son de difícil cobertura, pero la propuesta no ha salido adelante por la falta de apoyo de PP y Vox.

Soria ¡Ya! asiste a Día Europeo de Víctimas de Terrorismo

La Junta programa 22 actividades culturales en marzo en Soria

https://www.youtube.com/watch?v=tgjo_s9crGM

El Grupo Socialista ha pedido la votación por separado de la PNL, dividida en cuatro puntos. PP y VOX han rechazado todos los apartados de esta propuesta de Soria ¡Ya!, y PSOE y el Grupo Mixto han votado afirmativamente a dos de los puntos y abstenido en el resto, por lo que la iniciativa no ha salido adelante al no contar con los apoyos suficientes.

Entre los criterios defendidos por Vanessa García, procuradora por Soria, en la comisión de Presidencia para llevar a cabo estas medidas, se ha propuesto tener en cuenta la distancia a centros urbanos de más de 20.000 habitantes o capitales de provincia; las condiciones de accesibilidad a dichos núcleos (infraestructuras viarias o ferroviarias y transporte público); los servicios a los que se tiene acceso en dichos núcleos de población y densidad de población de los mismos.

Otra de las medidas planteadas por Soria ¡YA! es de índole económica.

El movimiento ciudadano ha propuesto en su PNL dotar a los puestos de difícil cobertura con una indemnización fija para todos los Grupos, Subgrupos y Competencias Funcionales de una cuantía media de 500 euros mensuales de cara a facilitar su cobertura.

Esta iniciativa de Soria ¡Ya! habría aplicado a funcionarios dependientes de la Junta de Castilla y León, como pueden ser administrativos, personal sanitario, personal docente o técnicos, entre otros cuerpos de funcionarios que dependen de la administración autonómica.

Para Soria ¡Ya! se trata de una propuesta que, “consideramos es esencial como medida base para luchar contra la sangría poblacional que sufre nuestra provincia, y no sólo nuestra provincia, sino todas aquellas zonas despobladas o en las que existe un riesgo real de despoblación ya que, como consecuencia de la pérdida constante de servicios y derechos, se agudiza irreversiblemente este problema”.

Según el movimiento ciudadano para evitar la pérdida de población hay que asegurar la prestación de servicios por parte de las administraciones, “servicios mermados por la falta de personal que no tiene alicientes para trabajar en Soria u otros municipios de la Comunidad y que empuja a sus habitantes a irse de sus pueblos a localidades en los que la accesibilidad a estos servicios es más fácil”.

 

 

 

Te puede interesar
Soria

La nueva campaña arqueológica en San Juan de Duero da sus primeros resultados

04-09-2025 16:07
Soria

CCOO vigilará cumplimiento del ERTE de Ondara cuando se reincorporen cinco trabajadores desafectados

04-09-2025 14:16
Soria

Los Solistas de Zagreb y el reconocido oboísta Ramón Ortega protagonizan segunda jornada del Otoño Musical Soriano

04-09-2025 09:32
Soria

Robles emplaza a 2028 para puesta en marcha en Soria de Numant-IA, proyecto clave para la Defensa nacional

03-09-2025 12:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad