La Junta abre expediente sancionador a joven que se subió a novillo en Lavalenguas
La Fundación Franz Weber ha anunciado esta mañana que la Junta de Castilla y León ha abierto un expediente sancionador por “maltrato animal” durante la celebración del festejo presanjuanero del Lavalenguas de Soria, "sin especificar los preceptos vulnerados ni el catálogo de infracciones que podría aplicar".
ASOHTUR premia a restaurante Duque, Virrey Palafox y a Millán Maroto
Los naturalistas han considerado en un comunicado que la respuesta del Gobierno autonómico como totalmente insuficiente, después de registrar el pasado mes de junio un escrito con imágenes en las que alertaba sobre la presencia de menores, personas ebrias y el uso de elementos prohibidos durante estos encierros.
Tomando como referencia el “Reglamento de espectáculos taurinos populares” de 1999, la única persona identificada habría cometido una infracción grave, sancionable con hasta 24.000 euros, "aunque tampoco aclara qué conducta fue de manera concreta".
Se trata del joven que se subió a lomos de uno de los astados durante la celebración del Lavalenguas.
La ONG internacional ha criticado los argumentos de la Delegación Territorial de Soria para rechazar el incumplimiento de los preceptos advertidos, desde la participación de menores con imágenes que permiten dilucidar claramente que tienen menos de 18 años, algo que la Junta declara no poder acreditar, y sobre el uso de sombrillas y otros elementos.muestran golpes.
A ello se suma la existencia de videos en redes sociales en los cuales se puede ver en lanzamiento de garrafas a los toros y la presencia de participantes con bebidas alcohólicas en la zona de encierro. Nada de esto sería sancionable atendiendo al criterio surrealista de la Junta.
La retahíla de incumplimientos y la falta de interés del Ejecutivo castellano y leonés configuran un panorama preocupante para la citada fundación naturalista: la Junta no explica en su respuesta si va a reforzar los medios técnicos y humanos para vigilar la realización del Lavalenguas ni el consumo de bebidas alcohólicas durante los actos taurinos.