Soria | Soria

La fundación Pedro Navalpotro proporciona auga en comunidad de Mbizo (Zimbabue)

Martes, 11 Noviembre 2025 12:45

La Fundación Pedro Navalpotro ha financiado el proyecto "Mejora de acceso al agua en Mibzo, Zimbabue" gracias a la colaboración de Manos Unidas.

Diputación potencia en Soria capital el turismo gastronómico y el vino de la Ribera del Duero

Los beneficiarios, han sido la escuela de secundaria, Maryward, que enfrentaba grandes dificultades debido a la falta de acceso al agua potable.

Sus responsables con el apoyo de la comunidad educativa y de la población, se pusieron en contacto para pedir nuestra colaboración y llevar a cabo un proyecto que garantice una fuente estable de agua potable para la escuela y la comunidad.

La escuela secundaria Maryward se encuentra en esta zona árida que sufre una escasez constante de agua.

Las tuberías de agua en Mbizo son antiguas y propensas a romperse, lo que provoca pérdidas de agua e interrupciones en el suministro.

El crecimiento demográfico también contribuye, ya que sobrecarga la infraestructura hídrica existente, lo que genera un aumento de la demanda y una reducción de la presión hídrica. Además, las deficiencias eléctricas afectan los procesos de tratamiento y bombeo de agua, lo que provoca un suministro intermitente.

La falta de experiencia y los antiguos sistemas de distribución de agua contribuyen a los problemas hídricos que se enfrenta la población.

Todos estos factores repercutían negativamente en los estudiantes y en el personal del centro.

El proyecto realizado consiste en la perforación de un pozo con una bomba eléctrica sumergible alimentada con energía solar, y la construcción de dos depósitos elevados de 5000 litros para almacenar el agua.

También se ha instalado una red de tuberías para distribuir el agua en cuatro puntos de la escuela y sus alrededores.

Además de dar acceso al agua, se han impartido talleres para todos los alumnos sobre higiene y salud, y ofrecido programas de capacitación para 285 niñas en liderazgo, igualdad de género y derechos de la mujer.

Para garantizar la sostenibilidad del pozo, la comunidad ha asumido el compromiso de su mantenimiento a través de un fondo al que cada familia contribuye con una pequeña cantidad trimestral. Asimismo, las autoridades locales han prometido apoyo logístico y financiero para asegurar su funcionamiento a largo plazo.

Con este proyecto se benefician directamente a 1575 personas entre alumnos, empleados de la escuela y padres de alumnos, e indirectamente a 20.000 miembros de la comunidad.

El proyecto trae beneficios importantes para la comunidad de Mbizo, mejorando la salud, la educación y la calidad de vida de sus habitantes. Contribuyendo principalmente a la consecución de los siguientes ODS nº 6 "Agua limpia y saneamineto", nº 5 "Igualdad de Género" y nº 3 "Salud y Bienestar".

Te puede interesar
Soria

La fundación Pedro Navalpotro proporciona auga en comunidad de Mbizo (Zimbabue)

11-11-2025 12:45
Soria

Diputación potencia en Soria capital el turismo gastronómico y el vino de la Ribera del Duero

11-11-2025 11:51
Soria

FACUA detecta irregularidades en aplicación de tasa de basuras en Soria

11-11-2025 08:19
Soria

IX Cortos de Memoria, 11 de noviembre: documental, comedia y drama

11-11-2025 07:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad