Soria | Soria

La FCCR homenajea a Ramón Estruch, el máximo exponente internacional de los estudios de la dieta mediterránea

Jueves, 07 Julio 2016 16:19

Durante la clausura de una nueva edición de Soria Saludable

Desierto el trofeo Celtiberia al mejor toro de la feria de San Juan 2016

La Junta celebra en Soria el III Campus de Profundización Científica de Castilla y León

La Fundación Científica Caja Rural (FCCR) de Soria rendirá homenaje al médico Ramón Estruch, consultor de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona y máximo exponente internacional en los estudios clínicos de la dieta mediterránea, en la clausura de Soria Saludable.

"No hay ningún trabajo de alimentación en las revistas internacionales de mayor prestigio que no cuente con su firma", ha avanzado hoy el director de la citada fundación, Juan Manuel Ruiz Liso.

La FCCR considera que Estruch es la persona que en este siglo XXI más ha desarrollado y demostrado los efectos beneficiosos de la dieta mediterránea a nivel internacional.

Estruch, que será el encargado a finales de noviembre de impartir la conferencia de clausura de las jornadas de divulgación de la salud  -Soria saludable- que organiza la FCCR desde hace más de dos décadas, presentó en febrero de 2013 el estudio  "Prevención con Dieta Mediterránea" (Predimed).

Predimed ha demostrado que una dieta mediterránea en la que se consumen 50 gramos de aceite de oliva virgen extra al día, el equivalente a unas cuatro cucharas soperas, o 30 gramos de frutos secos, reduce el riesgo cardiovascular en un 30 por ciento en comparación con otra dieta baja en grasa. 

Muchas patologías, incluidas las que afectan al cerebro, tienen en común la inflamación y la oxidación y los polifenoles de la dieta mediterránea tienen un potente efecto frente a esos dos factores, según ha demostrado este estudio.

Además, la Fundación Científica Caja Rural de Soria entregará los premios "Sorianos Saludables" al equipo humano y fundacional de la asociación Redención, pionera en Soria en defender los derechos de los animales; a los policías Fernando Bravo, Daniel Fernández e Iván del Barrio, que salvaron la vida a un vecino de Soria con la utilización de un desfibrilador semiautomático; y a la asociación de Amigos de Sarnago, que está recuperando este pueblo de la comarca de Tierras Altas, deshabitado en la década de los setenta. 

Te puede interesar
Soria

Los dulces mantienen viva la identidad soriana en Todos los Santos

30-10-2025 15:33
Soria

Rafael Santandreu, protagonista del nuevo encuentro de Caja Rural de Soria

30-10-2025 15:31
Soria

Grupo Jemoya apuesta por movilidad del futuro con tercera generación familiar

29-10-2025 20:07
Soria

El ex-procurador socialista evita ingreso en prisión, tras acuerdo con Fiscalia

29-10-2025 15:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad