La Experiencia INCIBE acerca la ciberseguridad a familias, niños, pymes y empresas en Soria
El Gobierno de España ha traido a Soria la Experiencia INCIBE, un dispositivo itinerante de sensibilización y capacitación en hábitos digitales seguros que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) despliega por todo el país.
Moda Re-, la cooperativa de iniciativa social de Cáritas, inaugura nueva tienda en Soria
La Asociación de Extremeños en Soria celebra el Día de Extremadura
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, y el concejal del Ayuntamiento de Soria, Goyo García Sacristán, han visitado esta mañana el stand instalado en el polideportivo de La Juventud, que permanecerá abierto hoy lunes y mañana martes en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Durante el recorrido, Latorre ha subrayado que “la ciberseguridad ya forma parte de nuestra vida cotidiana: afecta a cómo operan nuestras empresas, cómo estudian nuestros hijos y cómo nos relacionamos en lo digital. Con esta iniciativa acercamos recursos útiles y gratuitos a toda la ciudadanía”. Por su parte, García Sacristán ha destacado “la colaboración institucional para facilitar formación práctica y accesible a los vecinos, especialmente a jóvenes, familias y pequeños negocios”.
La Experiencia INCIBE es una iniciativa itinerante del Instituto Nacional de Ciberseguridad, un organismo adscrito al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Acerca, de forma gratuita y práctica, la ciberseguridad a toda la ciudadanía mediante formatos presenciales.
Dentro de esta propuesta, el Stand es un espacio versátil que se despliega en ferias y eventos de todo el país, con distintas configuraciones según el lugar y la afluencia, para sensibilizar y capacitar en hábitos digitales seguros.
El stand se organiza en tres zonas complementarias.
La zona informativa actúa como punto de bienvenida y orientación: aquí el público obtiene una visión rápida del recorrido, de las actividades disponibles y de los servicios de INCIBE, incluyendo su línea de ayuda 017 y los recursos online.
Es el lugar indicado para resolver dudas y para identificar qué actividad encaja mejor con cada visitante (familias, jóvenes, profesorado, pymes o ciudadanía en general).
La zona demostrativa y de capacitación es el corazón didáctico del Stand. Dispone de tablets y un espacio preparado para píldoras formativas de hasta 30 minutos, impartidas por personal especializado.
La selección de contenidos se adapta al perfil del público y puede incluir: gestión de contraseñas y autenticación, privacidad y configuración segura en dispositivos y redes sociales, ingeniería social y fraudes (phishing, smishing, vishing), mediación parental y control parental para menores, o buenas prácticas para pymes (decálogo de ciberseguridad, copias de seguridad, actualizaciones y protección del puesto de trabajo). La metodología es directa y orientada a “aprender haciendo”, con ejemplos reales y recomendaciones accionables para aplicar de inmediato.
La tercera pieza es la zona de gamificación, que propone juegos y retos interactivos en tablets para reforzar lo aprendido de forma amena. Con el apoyo de un dinamizador experto, los asistentes ponen a prueba su criterio ante situaciones cotidianas (enlaces sospechosos, ajustes de privacidad, contraseñas débiles, estafas de soporte técnico), interiorizando buenas prácticas mientras se divierten.
El objetivo es que cada persona “se lleve” al menos tres hábitos útiles para su día a día digital.
El Stand está pensado para familias, centros educativos, ciudadanía y empresas. Los particulares pueden acudir en horarios de acceso libre.
La Experiencia INCIBE y, por tanto, el stand, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con fondos Next Generation EU.
En suma, el stand de la Experiencia INCIBE combina información clara, formación breve y práctica, y aprendizaje lúdico para que cualquier persona, con independencia de su edad o nivel técnico, salga con herramientas concretas para protegerse en Internet.
Qué es el INCIBE
El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una sociedad mercantil estatal de referencia en ciberseguridad en España. Tiene su sede en León.
Está adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales. Su misión es afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y promover un uso seguro del ciberespacio por parte de ciudadanía y empresas.
INCIBE opera el INCIBE-CERT, el centro de respuesta a incidentes de referencia para ciudadanos y entidades de derecho privado en España. Desde este equipo coordina la gestión de ciberincidentes, difunde alertas y vulnerabilidades, y publica guías y estudios técnicos que ayudan a prevenir, detectar y responder ante amenazas.
Además, ofrece “Tu Ayuda en Ciberseguridad”, un servicio nacional, gratuito y confidencial de atención y asesoramiento accesible a través del número corto 017, con canales complementarios en WhatsApp (900 116 117), Telegram (@INCIBE017) y formulario web.
Con este conjunto de servicios técnicos y de atención directa, INCIBE impulsa la sensibilización y la capacitación, apoya a pymes y profesionales, y fortalece la prevención, detección y respuesta frente a los riesgos digitales, consolidándose como pieza clave de la política pública de ciberseguridad en España.El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad pública del Gobierno de España con sede en León que impulsa y protege la seguridad de sistemas, redes, dispositivos y datos de ciudadanos y empresas.