Soria | Soria

La Delegación Territorial de la Junta en Soria mejora acceso de los ciudadanos a información administrativa

Sábado, 26 Julio 2025 08:46

La directora general de Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios, Sonsoles Sánchez-Reyes, ha presentado esta semana en la Delegación Territorial de Soria la instalación del nuevo ‘Tablón de Anuncios Digital’, desarrollado en el marco del Plan Anual de Actuaciones en materia de Calidad e Innovación 2025.

Poesia Necesaria estrena "La tierra de Alvargonzález", en versión de La Barraca

Este plan se fundamenta en el Decreto 4/2021, de 18 de febrero, que establece el marco normativo para la mejora de la calidad y la innovación de los servicios públicos de la Administración de la Comunidad.

Su finalidad es mejorar la gestión administrativa, garantizar una prestación eficaz y satisfactoria de los servicios públicos y fomentar la participación ciudadana en su mejora.

Uno de los instrumentos contemplados en este Decreto es el Grupo de Innovación y Mejora (GIM), que en Soria está formado por empleados públicos de todas las Unidades de la Delegación Territorial, así como de la Dirección Provincial de Educación y de las tres gerencias. Su objetivo es detectar áreas susceptibles de mejora, proponer soluciones y promover medidas de innovación en el funcionamiento de la Administración.

En la actualidad, el grupo está coordinado por María del Carmen Sanz, quien también ha asistido a la presentación, así como el secretario territorial, Rafael Medina.

Mediante Acuerdo 2/2025, de 16 de enero, la Junta de Castilla y León aprobó el plan anual de actuaciones en materia de calidad e innovación de los servicios públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León para el año 2025 (BOCYL de 20 de enero de 2025), que, a propuesta del Grupo de Innovación y Mejora, incluye, entre otras actuaciones, la instalación, desarrollo y puesta en funcionamiento de un tablón de anuncios digital en el Edificio de Usos Múltiples de la Delegación Territorial de Soria

Puesta en marcha del tablón digital

Este nuevo sistema conllevará la posible sustitución de los tablones físicos convencionales ubicados en los distintos servicios territoriales del edificio, y permitirá la publicación de actos administrativos, acuerdos de órganos colegiados y comunicaciones de interés tanto para la ciudadanía como para los empleados públicos, todo ello en un entorno más accesible, moderno y dinámico.

En una primera fase, se establecieron las bases del proyecto y se adquirieron los dispositivos necesarios. Posteriormente, el Grupo de Innovación y Mejora propuso que el diseño de la aplicación informática del tablón fuera desarrollado por alumnos del Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web del IES Virgen del Espino de Soria, en colaboración con la Dirección Provincial de Educación.

Los alumnos seleccionados, Alejandro Gil y Diego Torroba, desarrollaron la aplicación entre los meses de febrero y mayo, contando con el apoyo de Pablo del Buey, miembro del Grupo de Innovación, Santiago Viñas, docente del grado y responsable de las prácticas y Juan Carlos Petreñas, técnico de la Unidad Territorial de Informática de la Delegación.

Durante este proceso, los estudiantes participaron en dinámicas reales de trabajo y aplicaron sus conocimientos en un entorno práctico. Tanto Alejandro como Diego han estado presentes y han participado en la explicación del funcionamiento de este nuevo sistema. 

Con el tablón ya en funcionamiento, su mantenimiento será responsabilidad de la Unidad Territorial de Informática de la Delegación, mientras que la actualización de contenidos se llevará a cabo por la Oficina General de Asistencia en materia de Registro, de quien es responsable Yolanda Marqués, con la colaboración del resto de unidades adscritas a la Delegación.

El contenido del tablón digital se estructura en tres partes (plano del edificio, ciudadanía y empleados públicos), organizadas en un único entorno que permite a los usuarios acceder de forma clara y sencilla a la información más relevante.

Por un lado, incluye un plano del edificio con la ubicación de las distintas unidades administrativas de los Servicios Territoriales.

También incorpora un apartado dirigido a la ciudadanía, donde pueden consultarse listados como los de adjudicaciones de viajes del Club de los 60, el programa Releo, alertas de incendios, así como información general sobre prestaciones, requisitos para acceder a ayudas y otros contenidos de interés. Por último, en la sección dirigida a los empleados públicos, se ofrece información sobre oposiciones y el desarrollo de las convocatorias vigentes, programas de formación, concursos de traslados y otras cuestiones relevantes para el personal de la Administración.

El objetivo es continuar desarrollando esta herramienta, incorporando nuevas funcionalidades y ampliando su implantación a otros centros administrativos de la Junta en la provincia de Soria, siempre contando con el Grupo de Innovación y Mejora y fomentando la participación educativa mediante prácticas del alumnado.

Otras iniciativas del Grupo de Innovación y Mejora en 2025

Además del desarrollo del tablón digital, el Grupo de Innovación y Mejora de Soria ha impulsado otras dos iniciativas destacadas para este año.

En primer lugar, la constitución de un ‘Grupo de Trabajo de Participación Ciudadana’, de carácter estable y representativo de la sociedad soriana. Su finalidad será evaluar periódicamente la satisfacción de la ciudadanía con la gestión de los servicios públicos y trasladar sugerencias, quejas y propuestas de mejora a la Administración. Las herramientas previstas incluyen encuestas, entrevistas, reuniones y otras formas de participación. El GIM se encargará de la coordinación y el apoyo a este grupo.

En segundo lugar, se plantea la creación de un programa de actividades formativas para el ciudadano a través de un grupo de empleados públicos voluntarios, especialmente en el ámbito rural. Esta actividad permitirá acercar la Administración a la ciudadanía, mejorar el conocimiento de los servicios públicos y reforzar la imagen institucional.

Trayectoria del Grupo de Innovación y Mejora de Soria

En años anteriores, el Grupo de Innovación y Mejora de Soria ha desarrollado diversas actuaciones en materia de calidad e innovación impulsadas por el propio grupo. Entre ellas, destacan la realización de encuestas de satisfacción dirigidas a los ciudadanos atendidos en las distintas unidades administrativas de la Delegación Territorial, así como la evaluación del grado de satisfacción de personas jurídicas, entidades, corporaciones, colegios profesionales y otros grupos de interés mediante entrevistas personales y cuestionarios.

Asimismo, se ha elaborado un manual de modelos y formularios con el objetivo de homogeneizar los procedimientos competencia de la Delegación, y se ha trabajado en la preparación de la candidatura al Premio a la Innovación en la Gestión Pública, convocado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, contribuyendo así a una mayor implicación y cohesión entre los integrantes del grupo.

Con iniciativas como estas, la Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos, el desarrollo de las competencias profesionales de los empleados públicos y el acercamiento de la Administración a la ciudadanía, fomentando una gestión más accesible, participativa e innovadora.

Las imágenes utilizadas para ilustrar el tablón digital son obra del fotógrafo soriano Alejandro Plaza.

Te puede interesar
Soria

La Delegación Territorial de la Junta en Soria mejora acceso de los ciudadanos a información administrativa

26-07-2025 08:46
Soria

Poesia Necesaria estrena "La tierra de Alvargonzález", en versión de La Barraca

26-07-2025 07:49
Soria

Los tres conciertos de segunda jornada de Enclave de Agua en Soria

25-07-2025 11:19
Soria

El Servicio provincial de MUFACE, Punto Violeta

25-07-2025 07:43
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad