Ineco RuralTIC: compromiso con digitalización del entorno rural y el teletrabajo
La ingeniería y consultoría pública Ineco ha puesto en marcha la cuarta edición de Ineco RuralTIC, una propuesta innovadora de voluntariado corporativo orientada a fomentar la transformación digital en áreas rurales de España.
José Antonio Omeñaca, reelegido presidente de ADISO por cuarto mandato consecutivo
Este programa, que ya ha beneficiado a cientos de pequeñas localidades, busca reducir la brecha digital y crear oportunidades de desarrollo a través del uso de la tecnología.
Gracias a la participación de profesionales voluntarios de la compañía, el programa promueve un modelo de colaboración entre el mundo urbano y rural, contribuyendo al equilibrio territorial y facilitando un estilo de vida más sostenible.
Los municipios interesados, con una población inferior a 10.000 habitantes y que cumplan los criterios establecidos, podrán adherirse al programa, que se desplegará progresivamente a partir del mes de noviembre.
Las inscripciones ya están abiertas a través de la web de Ineco RuralTIC, donde también es posible conocer las experiencias de ediciones anteriores.
Cifras que avalan el impacto de RuralTIC:
Presencia en más de 100 municipios con más de 285.000 habitantes
Más de 285.000 personas beneficiadas
Más de 1.000 talleres formativos realizados
Apoyo a la digitalización de más de 600 pequeñas empresas
Doble enfoque: inclusión digital y desarrollo económico
El programa se articula en torno a dos líneas de actuación complementarias:
La transformación digital de la ciudadanía, con especial atención a personas mayores, mediante sesiones de formación y acompañamiento en el uso de herramientas tecnológicas básicas para la vida cotidiana.
El impulso digital al ecosistema empresarial local, ofreciendo asesoramiento a pymes y emprendedores para mejorar su presencia online, optimizar sus canales digitales y potenciar su competitividad a través de herramientas personalizadas, redes sociales y apps.
Los nómadas digitales de Ineco que participan en el programa tienen la posibilidad de desarrollar temporalmente su actividad laboral en remoto desde los municipios anfitriones.
Esta experiencia les permite descubrir el valor de vivir y trabajar en entornos con un gran atractivo natural, cultural y turístico, al tiempo que contribuyen al dinamismo económico y social del territorio.
Un modelo sostenible de colaboración público-privada
Ineco RuralTIC va más allá del voluntariado corporativo: se plantea como una vía para intercambiar conocimiento, generar sinergias y avanzar hacia un modelo de desarrollo rural inteligente y sostenible. Este enfoque permite optimizar los recursos públicos, mejorar los servicios locales y atraer nuevas oportunidades económicas que favorezcan el arraigo poblacional.
Con este programa, Ineco reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación social y la equidad territorial, promoviendo una España más conectada y cohesionada.
Para más información e inscripciones, pincha aquí.