Soria | Soria

Homenaje a Japón en el Certamen de Cortos de Soria

Domingo, 18 Noviembre 2018 08:12

El Certamen de Cortos "Ciudad de Soria" ha homenajeado a Japón con una gala especial de danza, cine, imagen y flamenco.

Comienza la sección oficial a concurso del Certamen de Cortos

Los sindicatos de prisiones no creen que la nueva cárcel se abra en 2019

Japón, país invitado en este XX Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, impregna todas las actividades del festival, pero ayer tarde ha sido el auténtico protagonista.

La Gala Homenaje a Japón ha comenzado a las 19.00 horas con la proyección de videomapping sobre la fachada del Ayuntamiento de Soria de la obra ‘Soria y Japón’, del hondureño Gabriel Vallecillo.

Su trabajo abarca varias disciplinas: poesía, video poesía, video arte, audiovisual en vivo, projection mapping y cine documental. Gabriel ha publicado cuatro libros de poesía, ha sido incluido en varias antologías y su obra de video arte ha sido expuesta en bienales de arte en Ecuador, Panamá, Nicaragua y Honduras, así como en exposiciones y festivales en Cuba, Italia, Estados Unidos, España, Italia y Honduras.

A continuación, a las 20.00 horas, el Palacio de la Audiencia ha acogido el espectáculo ‘100 años de luz soledad’, a cargo de la bailarina y coreógrafa Yumiko Yoshioka. Inspirado en la novela de García Márquez “Cien Años de Soledad”, Yumiko baila la vida de una criatura única, nacida en un planeta a 100 años luz de distancia del nuestro, explorando así el estado de soledad. Imagina que esta criatura es la única de su especie en el planeta, que disfruta de su vida y que se desarrolla hasta que se da cuenta de su trágico destino... existir en soledad.

Yumiko Yoshioka es una figura internacional pionera del butoh en Europa, una danza que se creó en Japón como respuesta a las consecuencias trágicas de la guerra y las bombas atómicas. Bailarina, coreógrafa y profesora, será también la encargada de impartir el taller de danza ‘La resonancia del cuerpo’, destinados a personas mayores de 18 años y que se celebrará en el Palacio de la Audiencia los días 19, 20 y 21 de 16.00 a 19.00 horas.

Previamente al espectáculo de danza, los espectadores han podido ver una selección de cortos con temática japonesa rodados en España: ‘Mi nombre es Koji’, de David Muñoz; ‘Donosti Monogatari Express’, de Pedro Mambrú y ‘Carmen’, de Carmen Kobayashi, Quique Mañas y Jorge Montalbán.

Será precisamente la cantaora flamenca y japonesa Carmen Kobayashi la que ha cerrado esta gala con un concierto que ha tenido lugar en el Casino Amistad Numancia, concretamente en el Salón Gerardo Diego, a partir de las 23.00 horas.

 

Te puede interesar
Soria

La Cámara reúne a empresas y agentes económicos para impulsar la atracción de talento a Soria

01-08-2025 12:41
Soria

Casi 730 niños participan en programa "Conciliamos Verano" en Soria

31-07-2025 14:39
Soria

El PP acusa al Gobierno de condenar a Soria al olvido más absoluto

31-07-2025 13:58
Soria

El BOE publica formalización de contrato para estudio de viabilidad de conexión a LAV Madrid-Barcelona

31-07-2025 12:57
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad