Soria | Soria

Gran acogida a la ciencia de materiales del ICMAB-CSIC

Lunes, 29 Septiembre 2025 08:26

La participación del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) en la Noche Europea de los Investigadores en Soria en el marco del proyecto LAB TOUR ha tenido una excelente acogida.

Digna confirmación de alternativa de Rubén Sanz en Madrid

Más de un centenar de personas disfrutaron de las actividades de ciencia de materiales organizadas por los investigadores Judith Oró, Stefania Sandoval y Daniel Martín, en un evento que combinó divulgación científica, aprendizaje interactivo y entusiasmo del público.

El evento, celebrado el 26 de septiembre en el Casino Círculo Amistad Numancia de Soria, se centró en la ciencia de materiales y contó con la presencia de más de 100 personas, entre ellos profesorado de instituto, alumnado de ESO y bachillerato, y familias, con un papel protagonista para los más pequeños, que disfrutaron de los talleres científicos.

La propuesta del ICMAB-CSIC incluyó una charla de nanociencia y varios talleres científicos sobre electricidad y magnetismo, microscopía óptica y electrónica, y óptica e interacción de la luz. Estas actividades acercaron al público al mundo de los materiales avanzados y a las aplicaciones de la investigación en la vida cotidiana.

Este evento forma parte del proyecto LAB TOUR del ICMAB-CSIC, una iniciativa de divulgación científica que busca acercar la ciencia a diversas comunidades y, al mismo tiempo, fomentar el intercambio cultural y patrimonial.

LAB TOUR cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), Ruralia y la Diputación de Soria.

Durante su estancia en Soria, los investigadores visitaron las instalaciones del Centro para la Calidad de los Alimentos (CCA-INIA/CSIC), el único centro del CSIC en la provincia de Soria, donde la investigadora Eva Guillamón Fernández actuó como embajadora del CSIC en el territorio.

Guillamón les mostró las instalaciones y explicó las líneas de investigación que se llevan a cabo en el centro, que incluyen seguridad alimentaria, caracterización de alimentos y desarrollo de productos saludables.

Más allá de la actividad estrictamente científica, la visita soriana también incluyó componentes culturales.

En línea con el carácter recíproco del proyecto LAB TOUR, los investigadores aprovecharon para conocer el patrimonio local, realizar rutas turísticas por la capital y sus alrededores, y tomarse fotografías en lugares emblemáticos. A

demás, su presencia despertó un notable interés mediático en la zona, con entrevistas en la radio local y apariciones en la televisión, lo que refuerza el impacto del proyecto y su capacidad de conectar con distintos públicos.

LAB TOUR en 2026

El proyecto LAB TOUR tendrá continuidad en Soria.

El próximo viaje de los investigadores será en primavera de 2026, cuando visitarán seis colegios rurales agrupados en la provincia, con el objetivo de llevar un mayor conocimiento científico a entornos con menos acceso a actividades de divulgación.

Con esta nueva etapa, se busca no solo acercar la ciencia a los estudiantes, sino también despertar vocaciones tempranas y mostrar que la investigación forma parte del futuro de todos los territorios, independientemente de su tamaño o localización.

Con esta acción, el ICMAB-CSIC quiere reafirmar su compromiso por llevar la investigación más allá del laboratorio, tejer puentes entre ciencia, sociedad y cultura, y contribuir a que la ciencia sea accesible y estimulante para 

Te puede interesar
Soria

Gran acogida a la ciencia de materiales del ICMAB-CSIC

29-09-2025 08:26
Soria

Digna confirmación de alternativa de Rubén Sanz en Madrid

28-09-2025 20:31
Soria

Martínez denuncia ritmo "cansino" de Junta con implantación de radioterapia

28-09-2025 17:55
Soria

"Las Quasimozas" estrenan nuevas chirigotas en el Casino de Soria

28-09-2025 07:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad