Soria | Soria

FOES pide más reformas para mejorar la competitividad de las empresas

Jueves, 03 Noviembre 2016 22:29

Con el objetivo de reducir del desempleo

Profesores y alumnos de la UVa en Soria participan en Seminario de la Naturaleza

Seiscientas personas han firmado ya para que se suavicen los pasos elevados en Soria

FOES ha considerado hoy prioritario continuar abordando las reformas necesarias que contribuyan a mejorar la competitividad de las empresas, tras conocerse el aumento del desempleo registrado en el mes de octubre

Entre otras propuestas, la patronal soriana ha apuntado en un comunicado que las administraciones deben emprender medidas y políticas que favorezcan las condiciones en las que las empresas desarrollan su actividad y sus decisiones de inversión, con estímulos a la contratación, a la innovación o la internacionalización así como reduciendo la presión fiscal, aligerando los costes sociales, disminuyendo las cargas burocráticas, y en definitiva, consolidando y reforzando el proceso de recuperación y de creación de empleo.

El paro registrado en la provincia de Soria, tal como ha publicado hoy el Servicio Público de Empleo. se ha incrementado en 261 personas, que representa un 6,38 por ciento más de desempleados respecto al mes de septiembre, siguiendo el comportamiento habitual en ese mes ligado al fin de contrataciones estivales, aunque con una subida inferior al año pasado.

En términos interanuales, la evolución del desempleo ha sido positiva para FOES al reducirse el número de parados en 878 personas (-16,78%) desde octubre de 2015.

Con estos datos, el total de personas en paro registradas en la provincia de Soria al término de octubre es de 4.355.

Idéntica evolución de aumento mensual y reducción interanual se ha dado en Castilla y León, con un 2,51% y un – 11,95% respectivamente, y también en el conjunto de España, con un 1,20% y un -9,85%.

A nivel sectorial, el sector servicios ha sido el principal responsable del aumento del paro en este mes de octubre en Soria con 162 parados más, seguido de la Agricultura con 82 nuevos desempleados, Industria con 24 y construcción con 14 desempleados más.

La otra cara de la moneda viene del colectivo sin empleo anterior en el que ha descendido el número de parados en 21 personas.

La previsión de moderación de los descensos en el número de desempleados en la parte final del año refuerza la importancia de apoyar la actividad de las empresas para afianzar la progresiva mejora del mercado laboral. 

 

 

Te puede interesar
Soria

Enmiendas del PNV y PP abren solución a problemas de capacidad eléctrica en Soria

16-11-2025 16:29
Soria

Segunda conferencia en el Mes de la Salud Soria Saludable

16-11-2025 15:22
Soria

  CCOO inaugura la exposición, “1975, amnistía y libertad”

15-11-2025 14:24
Soria

Soria ¡Ya! pide más inversión en la provincia en presupuestos regionales de 2026

14-11-2025 18:36
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad