Soria | Soria

FOES apunta que EPA distorsiona realidad de mercado laboral

Jueves, 29 Julio 2021 16:02

La Encuesta de Población Activa (EPA) relativa al segundo trimestre del año, refleja una vez más la incongruencia de los datos de desempleo relativos a nuestra provincia, según ha señalado FOES.

Monotorización de la ermita de San Saturio

Adelante la peatonalización del entorno de Santo Domingo

Según los datos publicados hoy, el número de parados se ha incrementado en 900 personas respecto al primer trimestre del año (5.000 parados en la actualidad frente a los 4.100 que recogía la EPA en el mes de abril).

Sin embargo, según los datos de paro registrado en el Servicio Público de Empleo (SEPE) entre los meses de abril, mayo y junio el número de parados había descendido en 741 personas.

A estas cifras incongruentes, según FOES, hay que añadirle la estadística de la población ocupada que ha pasado de 38.000 a 40.100 en este segundo trimestre según la EPA, es decir, ha aumentado en 2.100 personas.

"Nuestra provincia una vez más es víctima de los errores de muestreo del Instituto Nacional de Estadística (INE) a la hora de elaborar las encuestas trimestrales. Hay errores pequeños, errores grandes y errores estadísticos, como es el caso de los datos de la EPA en Soria. En nuestra provincia, el error estadístico se agudiza más todavía porque la muestra que se analiza es más pequeña y está sujeta a fuertes variaciones tal como indica el propio INE", ha explicado.

El margen de error que viene aplicando el INE para Soria es mayor del 20 por ciento, porcentaje muy superior al de cualquier otra provincia española; por ello los datos que recoge la EPA distorsionan el análisis del mercado laboral, y no reflejan la situación socio-laboral de nuestra provincia, máxime cuando a día de hoy uno de los principales hándicaps a los que se enfrentan los empresarios es el de la mano de obra en sus empresas.

Por ello, la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas ha pedido a la opinión pública máximo rigor al analizar la EPA y que aplique toda la cautela en la interpretación de los datos para evitar realizar valoraciones que no se corresponden con la realidad socio-económica soriana.

Te puede interesar
Soria

Presentan en Córdoba primeros resultados de proyecto enoturístico en San Esteban de Gormaz

14-10-2025 17:39
Soria

El documental "Lavanderas de Soria" se proyectará en 460 localidades de España

14-10-2025 10:02
Soria

El Colegio de Enfermería de Soria aborda desafíos globales de envejecimiento y cronicidad

14-10-2025 09:48
Soria

Manifestación unitaria por todos los colectivos sorianos que apoyan la causa palestina

14-10-2025 08:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad