Soria | Soria

El Tribunal de Cuentas certifica fracaso en Soria de Plan del Gobierno frente a reto demográfico

Miércoles, 12 Noviembre 2025 11:13

.Soria ¡Ya! ha denunciado que el informe emitido por el Tribunal de Cuentas el 23 de octubre de 2025 sobre el “Plan de Recuperación 130. Medidas frente al Reto Demográfico”, correspondiente a los ejercicios 2021 a 2023 refleja un fracaso en su aplicación y ha estimado que el documento confirma la ineficacia y el carácter puramente propagandístico de la estrategia estatal.

Carlos Garcés, nuevo director de la Filarmónica Beethoven

Según la plataforma ciudadana, el Plan 130, presentado en marzo de 2021 por el presidente Pedro Sánchez como una «apuesta sin precedentes» para responder a las demandas de la España vaciada, no fue más que una operación de maquillaje político. Para Soria ¡YA! el informe del Tribunal deja claro que este plan está mal diseñado, mal ejecutado y sin indicadores de impacto, «un plan sin brújula que nunca tuvo un compromiso real con el problema de la despoblación».

El órgano fiscalizador advierte que el Plan 130 nació como una recopilación de medidas preexistentes de la Administración General del Estado, muchas de las cuales no guardaban relación directa con el reto demográfico. Solo un tercio de la inversión —el 33,7%, unos 4.515 millones de euros— tuvo impacto real sobre el medio rural. El resto del presupuesto, de 13.400 millones, se destinó a actuaciones genéricas sin incidencia concreta en los municipios afectados por la pérdida de población.

Soria ¡YA! subraya que el Tribunal de Cuentas constata la falta de indicadores de resultado e impacto, lo que imposibilita evaluar los efectos de las medidas, y que no se crearon los órganos de seguimiento previstos, como el Observatorio para el Reto Demográfico o los grupos de trabajo especializados. Tampoco se definieron conceptos clave como «municipio rural» o «territorio en riesgo demográfico», lo que para la plataforma refleja «la absoluta improvisación con la que el Gobierno abordó la despoblación».

El informe también destaca la ausencia de un marco normativo sólido, la falta de coordinación interadministrativa con las comunidades autónomas y la escasa transparencia en la gestión, ya que el sistema de información SIDAMUN no permite conocer la distribución territorial de las inversiones.

Además, diecisiete medidas fueron dadas de baja por falta de ejecución o financiación, entre ellas algunas esenciales como el propio Observatorio o el estatuto básico para los municipios pequeños.

Para Soria ¡YA! resulta especialmente grave que el Tribunal de Cuentas confirme que el Plan no aclara cómo sus medidas contribuían a combatir las causas de la despoblación, y que el seguimiento semestral se realizó sin datos fiables ni metodología evaluable. En palabras de la plataforma, «el Gobierno vendió el Plan 130 como la gran respuesta a la España vaciada, pero el Tribunal de Cuentas deja claro que fue un plan sin rumbo, sin coordinación y sin efectos medibles».

Soria ¡YA! recuerda que el Plan 130 fue presentado como un ejemplo de liderazgo estatal y de implicación de todos los ministerios, y que se anunció que la Administración Pública estaría “más cerca que nunca” del medio rural. «Cuatro años después, el Tribunal de Cuentas confirma lo que desde Soria ya sabíamos: ese supuesto compromiso era nulo, y el resultado, inexistente», lamenta la plataforma.

Te puede interesar
Soria

El Tribunal de Cuentas certifica fracaso en Soria de Plan del Gobierno frente a reto demográfico

12-11-2025 11:13
Soria

Carlos Garcés, nuevo director de la Filarmónica Beethoven

12-11-2025 07:58
Soria

La UNED de Soria incrementa los alumnos matriculados en curso 2025-26

11-11-2025 20:24
Soria

La fundación Pedro Navalpotro proporciona auga en comunidad de Mbizo (Zimbabue)

11-11-2025 12:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad