Soria | Soria

El Numantino cede dos piezas a exposición temporal de Valencia

Viernes, 14 Septiembre 2018 15:26

La Junta de Castilla y León ha prestado dos piezas de los fondos del Museo Numantino para formar parte de la exposición temporal ‘Caps tallats. Simbols de poder’ (‘Cabezas cortadas. Símbolos de poder’), que tendrá lugar en el Museo de Prehistoria de Valencia, del 26 de septiembre de 2018 al 3 de marzo de 2019.

Collosa firma el contrato y las obras de A-11 seguirán

FADISO divulga una guía de Lenguaje Inclusivo

Se trata de dos báculos de distinción, de época celtibérica, procedentes del yacimiento de Numancia, uno de ellos rematado en cabezas humanas y otro con prótomos de caballo y representaciones asimismo de cabezas cortadas.

Esta exposición se mostró en el Museu d’Arqueologia de Cataluña, entre los años 2015-2016. En ella ya se incluyeron las piezas indicadas.

La exposición, que ha sido adaptada ahora para su instalación en el Museo de Prehistoria de Valencia, está constituida por diversos objetos arqueológicos y etnográficos de varios museos, así como por distintos elementos explicativos, audiovisuales y recursos interactivos, que ponen de manifiesto el fenómeno de las cabezas cortadas como elemento simbólico y manifestación cultural de amplia extensión geográfica e histórica.

Partiendo de la gran cantidad de manifestaciones en el mundo ibérico, así como de las modernas técnicas analíticas y forenses que se han aplicado para el estudio de restos óseos, en donde se constató la práctica de cortar la cabeza al enemigo como muestra de valor y victoria, se trata de conocer las raíces de este fenómeno, su expansión en todo el mundo y la amplia dimensión cultural alcanzada.

En palabras de sus organizadores, ‘Cabezas cortadas. Símbolos de poder’ trata un concepto universal que ha vuelto a la actualidad de manera impactante, traspasando las fronteras entre el pasado y el presente.

Las piezas numantinas representan cabezas cortadas, al igual que pueden verse esculpidas en algunas cerámicas, y constituyen objetos imprescindibles para esta exposición.

El préstamo de piezas entre museos, garantizando la conservación y su seguridad con los procedimientos legales y normativos establecidos, tiene por objetivo realizar investigaciones y mostrar a los visitantes de modo capitular o monográfico temas concretos tratado con mayor detenimiento.

Te puede interesar
Soria

Javier Jiménez (PP): “Carlos Martínez sigue aplaudiendo a Sánchez pese a escándalos de corrupción”

06-07-2025 15:50
Soria

El PP de Soria respalda el liderazgo de Núñez Feijóo

06-07-2025 15:46
Soria

La Junta organiza 29 actividades culturales durante julio en Soria

05-07-2025 08:50
Soria

La Escuela de Arte de Soria muestra la exposición Abstracción 1910

05-07-2025 08:12
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad