Soria | Soria

El ministro de Cultura confirma que Palacio de Alcántara formará parte de CNF

Martes, 18 Noviembre 2025 15:02

El Palacio de Alcántara de Soria formará parte de las instalaciones del Centro Nacional de Fotografía, según ha confirmado hoy el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.

Soria, pendiente de estudio integral para su integración en estrategía logística 2030

El Ayuntamiento de la capital cederá próximamente el edificio al Ministerio de Cultura, tras haberse hecho con el inmueble en su totalidad mediante la adquisición de la última vivienda privada que quedaba en la finca.  

Así lo ha anunciado hoy el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su comparecencia en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados.

El Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Soria trabajan ya para que en 2026 pueda licitarse el proyecto de adecuación del inmueble, que acogerá el archivo y centro de documentación del Centro Nacional de Fotografía.    

Entretanto, el Ministerio de Cultura continúa con la rehabilitación del antiguo edificio del Banco de España de Soria, para convertirlo en la sede del Centro, con una inversión de casi 8,5 millones de euros, y cuya finalización está prevista para el primer semestre de 2027.

El antiguo edificio del Banco de España lleva más de dos décadas sin uso. En este tiempo se han planteado diferentes proyectos que no han terminado viendo la luz.

El Palacio del Marqués de Alcántara, construido a finales del siglo XVII, y protegido como monumento desde 1949, es uno de los grandes palacios con influencia de la arquitectura barroca madrileña que conserva la ciudad de Soria.

Se trata de un edificio de dos plantas con una torre de esquina con campana puntiaguda y portada con almohadillado. En su parte baja alberga el único vestigio que se conserva de las puertas de la ciudad, pues su piedra de sillería pertenece a uno de los dos cubos que flanqueaban la Puerta de Rabanera.

El Centro Nacional de Fotografía

El Centro Nacional de Fotografía, desde su creación en 2023, trabaja activamente para convertirse en un lugar de referencia nacional e internacional de la fotografía y garantizar la correcta conservación de los testimonios materiales representativos de la fotografía en España.

En este sentido, a principios de julio, el Centro arrancó sus actividades con la exposición ‘La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América’, una muestra con la producción en color, mayoritariamente inédita, realizada por el prestigioso fotógrafo en sus viajes por América.

En octubre, el Ministerio de Cultura anunció la adquisición de casi 200 obras por un valor total de cerca 500.000 euros para conformar su colección fundacional. Se trata de obras de los galardonados con el Premio Nacional de Fotografía, a las que se sumarán trabajos fotográficos de artistas de media carrera, con especial atención en el trabajo de las mujeres.

Asimismo, antes de que finalice el año se conocerá la resolución definitiva de la línea de ayudas específicas para el ámbito de la fotografía, gestionadas por el Centro Nacional de Fotografía y convocadas por primera vez este año. Dotadas con un millón de euros, están dirigida a distintas entidades que desarrollen proyectos de creación o difusión de la fotografía.

 

Te puede interesar
Soria

El ministro de Cultura confirma que Palacio de Alcántara formará parte de CNF

18-11-2025 15:02
Soria

Soria, pendiente de estudio integral para su integración en estrategía logística 2030

18-11-2025 14:46
Soria

La Subdelegación dispone de 49 máquinas quitanieves para 550 kilómetros de carreteras estatales

18-11-2025 13:19
Soria

Minuto de silencio en Subdelegación por asesinato de dos mujeres más

18-11-2025 13:16
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad