Soria | Soria

El expresionismo abstracto de Requena Nozal, en Soria

Jueves, 03 Mayo 2018 07:37

El pintor zaragozano Requena Nozal inaugura exposición el próximo 11 de mayo en Cortabitarte Galería.

Un nuevo paso atrás de la libertad de prensa

Núñez Encabo pide a los políticos ser coherentes como Machado

La inauguración de la muestra, que lleva el título de "Nacer, vivir, sentir, soñar, crear", será a las ocho de la tarde.

El pintor aragonés inició con 12 años inicia su preparación musical en los conservatorios de Zaragoza, Pamplona, Valencia y Madrid en la disciplina de trombón de varas y piano y durante varios años ejerce profesionalmente por toda España con diferentes orquestas pero su gran pasión por la pintura le hizo viajar a través de Europa, Próximo Oriente, Asia, Estados Unidos y Rusia, donde visita numerosos museos adquiriendo conocimientos pictóricos.

En 1973 contrae matrimonio con Concepción Barraqueta Egea, quien será su más preciado apoyo en su trayectoria artística. Su primera exposición individual la realiza en 1975 en el "Museo Provincial de La Rioja".

En 1982 participa en el Concurso Nacional de Pintura para Artistas Jóvenes, organizado por el diario "ABC", en su edición del VII Premio Blanco y Negro de Pintura.

En 1996 es galardonado con el primer premio del II Salón de Verano Ciudad de Nueva York organizado por la Goya Art Gallery de esta ciudad.

Desde el año 1997 es miembro de la "Asociación Española de Pintores y Escultores".

Parte de sus trabajos se cincunscriben a la encáustica donde busca "voluntariamente, composiciones ambiciosas y multitudes ordenadas·.

En su obra ha recogido una "variedad de ambientes (...) y un sentido humano comprometido, de un cierto lirismo, en que la realidad tiene cabida junto al interés por la expresión de un determinado sentimiento"

Desde 2004 cambia radicalmente su estilo hacia el expresionismo abstracto o tachismo, donde utiliza en sus obras la encaústica, el acrílico y el pan de oro. 

La encáustica es una técnica de pintura que se caracteriza por el uso de la cera como aglutinante de los pigmentos, la mezcla tiene efectos muy cubrientes y es densa y cremosa, la pintura se aplica con un pincel o con una espátula caliente.

Te puede interesar
Soria

La nueva campaña arqueológica en San Juan de Duero da sus primeros resultados

04-09-2025 16:07
Soria

CCOO vigilará cumplimiento del ERTE de Ondara cuando se reincorporen cinco trabajadores desafectados

04-09-2025 14:16
Soria

Los Solistas de Zagreb y el reconocido oboísta Ramón Ortega protagonizan segunda jornada del Otoño Musical Soriano

04-09-2025 09:32
Soria

Robles emplaza a 2028 para puesta en marcha en Soria de Numant-IA, proyecto clave para la Defensa nacional

03-09-2025 12:45
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad