Miércoles, 16 Julio 2025
Buscar
Despejado
34.4 °C
El tiempo HOY

Soria

El CEDER-CIEMAT retoma su Jornada de puertas abiertas

El Centro de Desarrollo de Energías Renovables retoma este verano su jornada de puertas abiertas, donde enseñará las líneas de investigación en las que trabaja en energías renovables.

El CEDER-CIEMAT (Centro de Desarrollo de Energías Renovables), ubicado a 15 kilómetros de la capital soriana, es un centro territorial integrado en el Departamento de Energía del CIEMAT, organismo público de investigación adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación.

Comenzó su andadura en 1987 y actualmente se considera un centro pionero en España en aprovechamiento energético de la biomasa y un referente en eficiencia energética en la edificación y energía minieólica.

Tras los años más severos de la pandemia y animados por el éxito de convocatorias anteriores, el CEDER-CIEMAT retoma su jornada de puertas abiertas, que se celebrará el próximo 22 de julio a las diez de la mañana.

La visita, abierta al público en general, tendrá una duración aproximada de dos horas y media y estará guiada por personal técnico del centro. No es necesario registro previo.

La agenda de la jornada se abre con la recepción de visitantes en el auditorio del centro.

Tras la bienvenida del director, Luis Cano, se iniciará la marcha por las distintas dependencias del CEDER.

El CEDER-CIEMAT dispone de una red eléctrica que presenta características muy interesantes de generación distribuida a partir de diferentes fuentes renovables, de consumos, cargas controlables y con algunos sistemas almacenamiento de energía integrados.

Sobre esa microrred, se desarrolla una infraestructura de medida y control con capacidades avanzadas de gestión, cuyo funcionamiento se expondrá a los visitantes en el auditorio, previamente a la visita.

Posteriormente visitaremos parte de las instalaciones de generación fotovoltaica y eólica que disponemos en el CEDER.

Se recorrerán las instalaciones de las unidades de Biomasa y Procesos de Conversión Térmica, que realizan actividades de investigación aplicada relacionadas con la biomasa y los residuos sólidos, combustibles renovables que contribuyen a mantener los niveles de CO2 en el planeta.

En función de la climatología, se visitarán las parcelas de cultivos energéticos, las plantas de pretratamiento de la biomasa y, para seguir el proceso lógico de la cadena del aprovechamiento energético de la biomasa, seguidamente se visitarán las instalaciones de combustión y gasificación, que cerrarán el recorrido por el ciclo de la biomasa.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 91265

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia