Dos obras de José Manuel Ballester para el Centro Nacional de Fotografía
El Gobierno de España, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, ha adjudicado la adquisición de dos fotografías de José Manuel Ballester (Montañas Guilin 2 (2009) y Nocturno en Shanghái 2 (2006)), con destino al Centro Nacional de Fotografía (CNF) de Soria.
Vox Soria inaugura su nueva sede en la calle Alberca
La resolución de adjudicación y la formalización del contrato, publicadas en la Plataforma de Contratación del Sector Público, fija un importe de 47.725 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
El adjudicatario es el propio pintor, José Manuel Ballester Pinillos, en un procedimiento negociado sin publicidad conforme a la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español y a la Ley de Contratos del Sector Público, al tratarse de obras que solo pueden adquirirse al propio autor.
Esta operación constituye la cuarta adjudicación de fondos para el CNF en los últimos días y completa el primer núcleo de adquisiciones que el Gobierno de España está impulsando para dotar de contenidos de referencia a la nueva institución estatal con sede en Soria.
El Ministerio de Cultura acaba de adjudicar también otros tres contratos por un total de 55.260 euros para incorporar al CNF una obra de Chema Madoz (Sin título, 2012), un conjunto de diez fotografías de Joan Fontcuberta de la serie eHerbarium y el díptico El herbario. Fondation Cartier de Jorge Yeregui.
Con la compra de las obras de Ballester, la inversión acumulada en adquisiciones durante estos días asciende a 102.985 euros. Se refuerza con estas adquisiciones una colección de calidad, diversa y representativa de la fotografía española contemporánea.
Una colección en construcción con vocación estatal e internacional
Las adquisiciones recientes responden al objetivo de consolidar el CNF de Soria como referente estatal e internacional en la conservación, estudio y difusión de la fotografía. La selección de autores y obras garantiza una pluralidad de miradas y técnicas que enriquecerán tanto la exposición como la investigación y la mediación con el público.
Estas adquisiciones abarcan desde la poética conceptual de Chema Madoz a la reflexión crítica sobre imagen y verdad de Joan Fontcuberta; del diálogo entre paisaje y memoria en Jorge Yeregui a la arquitectura, el silencio y la luz característicos de José Manuel Ballester.