Soria | Soria

Dos alumnos sorianos, los que mejor leen en público

Viernes, 22 Abril 2022 15:52

Dos alumnos sorianos han sido reconocidos en la última edición del certamen de "Lectura en Público", convocado por la Consejería de Educación. Han sido los dos alumnos, de más de 1.100 estudiantes, que han demostrado que saben leer mejor.

La experiencia de una víctima del terrorismo etarra

Mercedes Nieto expone la vida de Orcasitas

Los dos estudiantes de Soria premiados son Álvaro Lacarta, del colegio ‘Santa Teresa de Jesús’ de Soria, y Héctor Barrero, del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) "Castilla", de Soria),

Más de 1.100 estudiantes de 138 centros docentes de la Comunidad -76 de Primaria y 62 de Secundaria- han participado a lo largo de este curso en las fases provinciales del certamen ‘Lectura en Público’, que la Consejería de Educación ha desarrollado por séptimo año consecutivo. L

as Cortes de Castilla y León han acogido ayer y hoy la fase autonómica, en la que han participado 18 centros educativos ganadores en sus respectivas provincias.

El certamen persigue demostrar las competencias orales y expresivas de los estudiantes con la lectura en voz alta. E

n esta edición han leído textos de autores del siglo XIX como Andersen, Bécquer, Caballero, Clarín, Conan Doyle, Pardo Bazán, Alan Poe o Wilde, entre otros; y ya en la fase autonómica de literatos de Castilla y León o que hayan tenido alguna relación con la Comunidad (Abella, Martín Gaite, Martín Garzo, García Domínguez o Delibes).

Tras la final autonómica, el jurado ha decidido que el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Obispo Nieto’ de Zamora, y el Colegio ‘Santo Domingo de Guzmán’ de Palencia, sean los ganadores del VII Certamen de Lectura en Público, en cada una de las modalidades convocadas.

Además, también se ha distinguido con dos premios individuales a quienes mejor han leído: Álvaro Lacarta del Colegio ‘Santa Teresa de Jesús’ de Soria y Héctor Barrero del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Castilla’ de Soria.

Plan de Lectura

El actual Plan de Lectura se puso en marcha en el año 2014 para adaptar el anterior a las necesidades emergentes, derivadas sobre todo del uso de las nuevas tecnologías. La Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, ayuda a los docentes con este Plan, facilitando a cada  centro la elaboración de su propio Plan de Lectura.

Este recital se centra en dos de los objetivos del Plan de Lectura: el primero, ‘leer para aprender’, parte de la convicción de que la comprensión lectora es una responsabilidad interdisciplinar y en la que todo el profesorado debe estar implicado.

A leer no se aprende por leer un mayor número de libros, sino por leer bien. La fluidez lectora, la buena entonación y la adecuada secuenciación de la lectura en voz alta son predictores positivos de un adecuado dominio de la lectura comprensiva. Y en segundo lugar, en ‘leer para expresarse mejor’, la lectura expresiva es la comprensión y transmisión de ideas, sensaciones y emociones. La lectura expresiva debe consistir en dar pleno sentido a los signos escritos.

Te puede interesar
Soria

Taller de custodia del territorio en ASFOSO dentro del proyecto RECONECTA

26-08-2025 13:48
Soria

Asovica organiza XVIII concurso de fotografía “Mi mejor momento”

26-08-2025 13:44
Soria

Julia Jiménez presenta en Soria "Moracanta", su segunda novela

26-08-2025 13:14
Soria

Los bomberos forestales salen a la calle para homenajear a su compañero fallecido

25-08-2025 18:07
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad