Soria | Soria

Convocan concentración en Soria para exigir fin de precariedad de bomberos forestales

Lunes, 18 Agosto 2025 18:13

CGT ha convocado a toda la ciudadanía el próximo miércoles 20 de agosto, a las 9:00 horas, a una concentración ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León de Soria para exigir que la muerte del bombero forestal de Soria no quede impune y por el fin de la precariedad del colectivo afectado.

Las obras del puente de piedra se prolongarán dos meses más

"Relatos de la Celtiberia", del soriano Hernán Ruiz, se presenta en Soria

CGT Soria ha emitido un comunicadon donde lamenta la pérdida de otro compañero y ha responsabiliza al gobierno de Castilla y León por dejar abandonado este servicio esencial para la vida de las personas y para el cuidado de muchísimos e importantes entornos naturales.

El sindicato ha explicado que el bombero fallecido fue activado por el Centro Provincial de Mando (CPM) como parte del procedimiento habitual en el que se recurre a personal que está fuera de servicio cuando la situación es extrema.

En estos casos no media ninguna compensación por la labor que se realiza ni se reconoce la misma de manera profesional.

este sentido, CGT ha expuesto que la Junta de Castilla y León ya prometió un complemento por “disponibilidad”, pero este no se está abonando pese a la gravedad de la situación y el riesgo al que se exponen las personas trabajadoras que desarrollan el trabajo de extinción de incendios forestales.

Esto se debe, según la organización anarcosindicalista, a que sigue sin reconocerse oficialmente a este colectivo como “Bomberos Forestales”, y por lo tanto no se aplica el Estatuto Básico del Bombero Forestal, aprobado a nivel estatal y que es de obligado cumplimiento antes de noviembre del presente año.

CGT ha acusado a la Junta de retrasar la adaptación de las estructuras y la normativa vigente a dicho estatuto, obligando a que estos trabajadores y trabajadoras continúen excluidos de las garantías que dicho marco legal establece para ellos.

En esta línea, CGT también ha recordado que no se ha modificado la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para que este colectivo tenga un servicio fijo de 12 meses.

“Al consejero Suárez-Quiñones ya se le han olvidado las promesas que hizo después de los graves incendios de 2022, cuando dijo que todo el personal ‘fijo-discontinuo’ perdería el apellido discontinuo, y la realidad es que hoy siguen teniendo periodos ordinarios de tres, cuatro o seis meses de trabajo al año”, ha censurado.

CGT Soria ha denunciado la precariedad del colectivo de Bomberos Forestales, que los hace más vulnerables a los accidentes laborales como el ocurrido en Espinosa de Compludo.

Además ha asegurado que “estos profesionales tienen sueldos muy bajos, jornadas extenuantes y sin respeto por los descansos obligados por ley, falta de recursos, una alta temporalidad que impide una formación continuada y un entrenamiento constante que impide el reconocimiento de esta labor y la privatización del servicio, donde las cuadrillas de trabajadores pertenecen a empresas
privadas centradas en la reducción de gastos a costa de las condiciones laborales de sus plantillas.

Por todo ello, la organización rojinegra ha exigido que para terminar con la precariedad en este sector es urgente la aplicación del Estatuto del Bombero Forestal, la revisión completa del modelo operativo de incendios –imprescindible para acabar con la improvisación y la voluntariedad forzada-, para que esté activo todo el año.

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad