Soria | Soria

CIBER-SHUBE clausura en Soria su foro sobre ciberseguridad

Miércoles, 04 Diciembre 2024 14:06

CIBER-SHUBE ha retomado su labor de impulso de un ecosistema nacional en el ámbito de la ciberseguridad con un gran foro que se ha clausurado en Soria el 3 de diciembre en el Salón de Actos del Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid.

FOES forma a 330 trabajadores de seis empresas para detectar y actuar ante el ictus

Soria es la capital española con la tasa más barata de basuras, según estudio de OCU

Durante el encuentro se realizaron actividades como ponencias, mesas redondas, competición de pitch, rondas de negocio y networking al más alto nivel con inversores, corporaciones, medios de comunicación, universidades y demás agentes del ecosistema emprendedor y tecnológico, con el objetivo de promocionar la cultura de la ciberseguridad y dar solución a los principales retos científicos y tecnológicos de nuestra sociedad y economía.

El acto institucional tuvo lugar a las 10:45 horas y contó con la intervención del vicerrector del Campus de Soria de la Universidad de Valladolid, don José Luis Ruíz, y del director de CIBER-SHUBE y CEO de Startup OLÉ, Emilio Corchado.

Tras ello, se realizaron un total de siete mesas redondas, donde se abordaron temáticas como la ciberseguridad ha dado oportunidades de éxito a los emprendedores; el valor de la ciberseguridad para los inversores y corporaciones; el rol de los medios de comunicación en la seguridad digital; la digitalización en las administradores públicas o como la ciberseguridad está revolucionando la prestación de servicios, entre otras.

Estas actividades contaron con las intervenciones del jefe de Sector de DT-ICEX, Álvaro Hernández; el inversor de AEBAN, Jesús Alonso; el subdirector del Centro de Innovación de RTVE, Esteban Mayoral; el Head of R&D Incentives de ELZABURU, David Puentes; el fundador de Onretrieval, César García; el director general de Revista Alimentaria (EYPASA), Fernando Martínez; la  CEO de Infinity Group, Gracia Sánchez del Real; el CEO de Edtek y Denovo, Evgeny Smirnov; la responsable de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Soria, Carolina Sánchez; el director de Medios de Caja Rural de Soria, Miguel Rehbein; o el co-fundador de Therminer, Gonzalo García, entre otros.

Además, numerosas startups participaron en actividades como la competición de pitch y las rondas de negocios con inversores.

En ese sentido, Clever Solar Devices se alzó ganadora de la misma; EdTek y EUROPEA.RED quedaron segunda y tercera, respectivamente.

Estas empresas emergentes ganadoras de la competición de pitch obtuvieron el acceso gratuito a la actividad Europass de CIBER-SHUBE, consistente en la asistencia a un evento europeo junto con una delegación de startups; y también pases gratuitos para Startup OLÉ Miami ‘25, que tendrá lugar del 23 al 24 de marzo del año que viene, y para Startup OLÉ Salamanca ‘25, del 15 al 17 de octubre de 2025. El acto de clausura y la entrega de los premios a las startups ganadoras puso el punto final a la jornada.

Proyectos estratégicos de INCIBE

INCIBE tiene como misión particular el impulso de las capacidades en ciberseguridad de la sociedad y la economía en general a través de un programa que persigue la promoción y generación del conocimiento y la transferencia del mismo al sector productivo, especialmente estableciendo sinergias entre los ámbitos sociales y económicos de la ciberseguridad.

Para desarrollar este propósito se lanzó en 2018 el programa de ayudas para la excelencia de los equipos de investigación avanzada en ciberseguridad.

En 2022, en concreto el pasado 5 de diciembre, para dar continuidad a esta estrategia se publicó la invitación pública para la colaboración en la promoción de Proyectos Estratégicos de Ciberseguridad en España.

Estas iniciativas se engloban dentro del Programa Global de Innovación en Seguridad, contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.

Los proyectos estratégicos son una forma de aportar soluciones concretas a algunos de los mayores desafíos científicos y tecnológicos de nuestra sociedad y economía.

Están destinados a impulsar la aplicación de los resultados de la investigación y la innovación, combinando nuevas formas de gobernanza y colaboración, así como involucrando a la ciudadanía y al tejido productivo y social.

Más información en: https://ciber-shube.eu/evento-soria-2/

Te puede interesar
Soria

Sen conoce avances en obras del CPD de Seguridad Social en Soria

27-05-2025 21:14
Soria

La empresa Tauroemoción confirma carteles para feria taurina de San Juan 2025

27-05-2025 17:55
Soria

Diputación resalta valor de digitalización en medio rural con II Digital Rural Event

27-05-2025 15:48
Soria

Clínica Dental Virginia Sanz y FSIE Soria firman acuerdo de colaboración

27-05-2025 15:28
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad