Soria | Soria

CC.OO. denuncia que persiste la brecha salarial

Viernes, 07 Febrero 2020 16:20

Comisiones Obreras se ha concentrado al mediodía de hoy a las puertas de su sede en Soria para denunciar la brecha salarial que sigue existiendo en el mercado laboral.

ASOME analiza el potencial femenino sobre el consumo

Los parlamentarios populares, en comisiones del Reto Demográfico

https://www.facebook.com/ElMironDeSoria/videos/650667389096900/

Esta convocatoria forma parte de las actividades previstas por el citado sindicato en toda la región encaminadas al 8 de marzo y agrupadas con la denominación “Horizonte 8M”.

Desde el año pasado, CCOO Castilla y León, con objeto de hacer visibles las diferentes realidades de desigualdad laboral que soportan las mujeres, así como la necesidad de llevar a cabo una acción sindical con perspectiva de género para combatirlas, ha realizando distintas actividades cada mes, desde el año pasado, por bloques temáticos.

Este mes de febrero se ha destinado a la reivindicación de la eliminación de la brecha salarial entre mujeres y hombres.

La desigualdad retributiva, es decir, la menor retribución que perciben las mujeres en relación a los hombres por un trabajo igual o de igual valor, es uno de los más persistentes y lacerantes indicadores de la desigualdad entre mujeres y hombres que aún perdura en el empleo.

Los efectos que tiene esta desigualdad en la participación activa de las mujeres en el mercado laboral afecta a su vida laboral actual y a su futura pensión.

Los salarios medios de las mujeres son inferiores a los de los hombres, en el empleo público y en el privado, en todas las ocupaciones, todos los sectores, en todos los tramos de edad y en todos los niveles de cualificación.

Los factores causantes de este resultado tan negativo para las mujeres y para la igualdad entre mujeres y hombres, son complejos y a menudo están relacionados entre sí.

Se diferencian dos tipos de factores causantes de la brecha salarial según tengan que ver con las condiciones de acceso al trabajo debido a la permanencia en la sociedad de mecanismos de discriminación de género, o según sean factores producidos en el desempeño de la actividad laboral.

 

Datos: Castilla y León y Soria. Agencia tributaria 2018.

 

HOMBRES

MUJERES

BRECHA SALARIAL

BRECHA 2017

Castilla y león

21.518

16.694

22,42%

22,69%

Soria

21.070

17.785

15,60%

15,64%

 

Te puede interesar
Soria

La Peña Taurina Soriana entrega galardones de feria de San Juan 2025

19-11-2025 19:37
Soria

ANDE Soria organiza un nuevo certamen de Juegos de Salón

19-11-2025 19:30
Soria

Toni Nadal: "En la vida te tienes que preparar para la adversidad"

19-11-2025 17:10
Soria

El Ateneo Mónico Vicente visiblliza y condena violencia de género con música y poesía

19-11-2025 16:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad