Soria | Soria

Así son nuestros jóvenes

Viernes, 08 Octubre 2010 02:27

Los jóvenes sorianos repiten los valores de sus mayores pero se diferencian de ellos en el tiempo de ocio y el acceso al trabajo

Retrato de la pobreza

La Universidad sin salir de casa

El último estudio sociológico de la Juventud de Soria refleja coincidencias con sus mayores, en especial en los valores,  pero también algunas diferencias, centradas en el ocio y el trabajo.

Amenudo los hijos se nos parecen, canta Joan Manuel Serrat. Y en el caso de los jóvenes sorianos, el estribillo se repite cuando se habla de valores. El estudio sociológico de la Juventud de Soria, encargado con la Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Soria, pone de manifiesto el fuerte localismo de los jóvenes, que se sienten, casi en la mitad de los casos, sobre todo como ciudadanos de Soria, en un mundo que tiende a la globalización. Es más, a pesar de las limitaciones de la ciudad, los jóvenes se consideran satisfechos con la vida en Soria y aseguran que recomendarían la vida en ella a personas de otros lugares.
Como sus mayores, el principal valor en la vida de los jóvenes sorianos es la vida familiar, seguida del trabajo o los estudios, y después las relaciones de amistad. Valoran especialmente el esfuerzo en el trabajo, el sentido de la responsabilidad, la tolerancia, la independencia y la determinación y perseverancia.

mucha tele
La televisión ha ganado protagonismo en el ocio de los jóvenes, seguida de escuchar música. El uso del móvil es generalizo. Y disponen de conexión en el hogar a Internet, en el 80 por ciento de los casos. Casi el 25 por ciento de los jóvenes tiene la responsabilidad de cuidar a alguien a diario. Perciben desigualdad entre mujeres y hombres tanto en el mercado de trabajo como a la hora de encontrar empleo y de acceder a puestos de responsabilidad. La mayor desigualdad se sigue produciendo en e ámbito doméstico, en el reparto de tareas en el hogar. Como sus mayores, la mitad han tenido que seguir sus estudios fuera de la ciudad. Madrid y Zaragoza son los principales destinos.

TRABAJO PRECARIO
Ocho de cada diez jóvenes (de 15 a 29 años) que residen en Soria son solteros. En un 62 por ciento de los casos viven en casa de sus padres. La mitad de los que se han emancipado ha sido por tener suficiente autonomía económica. Un 45 por ciento de los jóvenes sorianos trabaja y un 40 por ciento estudia. El 42 por ciento de los que trabaja han firmado contratos eventuales. Un 19 por ciento trabaja sin contrato, en especial en fines de semana y horas sueltas.

 

 

Políticamente indecisos

UN 16,4 POR CIENTO  de los jóvenes encuestados  se declara indeciso desde el punto de vista político. Si se suman a los que no contestan, una cuarta parte de los jóvenes sorianos no se define políticamente.
EN CUANTO AL POSICIONAMIENTO político,  un 30 por ciento se definen de centro. Desde la extrema izquierda hasta el centro izquierda, se postulan un 28 por ciento. En la posición contraria, encontramos un 25 por ciento.
UN 36 POR CIENTO  de los jóvenes consultados sufren o perciben violencia en su entorno más próximo. Los jóvenes de 15 a 19 años, varones, son los que perciben esta situación de forma más habitual.

Te puede interesar
Soria

Soria ocupa el puesto 86 en ranking de ciudades españolas más visitadas en 2024

23-08-2025 08:53
Soria

El festival Teatro de Calle programa “White Botton”, de Ramiro Vergaz

23-08-2025 07:44
Soria

La Red SSPA resalta que incendios son otro de los efectos de la despoblación

22-08-2025 12:57
Soria

El CAEP de Soria recibe 87.000 euros para mejorar su equipamiento deportivo

21-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad