Soria | Ayuntamiento

Una placa para Machado en la que fue Casa del Común

Domingo, 22 Febrero 2015 13:20

La Red de Ciudades Machadianas cierra con este homenaje el 75 aniversario de la muerte del poeta

Dos talleres para fomentar la integración de la comunidad inmigrante en Soria

Encuesta a los universitarios para conocer sus preferencias en movilidad

Una placa con la efigie en bronce de Antonio Machado, colocada en la que fue Casa del Común en Soria, institución que reunía a los "hombres buenos" de la ciudad para resolver de sus asuntos, rinde homenaje desde hoy al poeta universal.

El Ayuntamiento de Soria, en coordinación con el resto de localidades integrantes de la Red de Ciudades Machadianas (Sevilla, Segovia, Baeza y Collioure), ha cerrado hoy con la colocación de esta placa, cuando se cumplen el 76 aniversario de la muerte del poeta, los actos programados para recordar durante el último año al autor de "Campos de Castilla".

La placa se ha situado en la que fue la sede de la Casa del Común, "sede de la actividad democrática de la ciudad antes del establecimiento de los ayuntamientos democráticos", según ha subrayado el concejal de Cultura, Jesús Bárez.

En esta institución del Común se reunían los "hombres buenos" de la ciudad con los jurados de cuadrilla para decidir asuntos de Soria.

Este edificio, donde también estuvo la biblioteca pública (1935-1956), conserva actualmente los fueros de la ciudad de Soria,. "los derechos que hicieron de ella una ciudad rica en participación democrática".

Bárez ha recordado que en el homenaje que Soria rindió al poeta en 1932 en la plaza de San Saturio, a los pies de la ermita del patrón de la ciudad, Machado reconoció que aprendió mucho en Soria de lo que es "una escuela de ciudadanía, de participación y de democracía".

"Nosotros queremos reconocer estas palabras, colocando la placa de homenaje en la plaza Mayor, enfrente del Ayuntamiento, en la Casa del Común", ha señalado.

Flores en la tumba de Leonor

Antes de este acto, alumnos del Instituto Machado han depositado flores en la tumba de Leonor Izquierdo, la mujer y musa del poeta fallecida en el verano de 1912, y han recitado versos de Machado.

Los alumnos del instituto Machado leen poemas del poeta ante la tumba de Leonor todos los 22 de febrero desde 1967, aunque el origen de este homenaje al poeta se remonta a 1924, cuando varios amigos del poeta, entre ellos José Tudela y Mariano Granados, decidieron depositar un ramo de flores en la lápida donde descansa la que fue esposa de Machado.

Machado se presentó en abril de 1906 a unas oposiciones para profesor a las que optaban 125 candidatos para siete plazas, quedando quinto, con lo que pudo elegir entre Soria, Baeza y Mahón.

El poeta se decidió por Soria, por ser el destino más próximo a Madrid, capital donde residía su familia y que estaba entonces a nueve horas en tren.

Te puede interesar
Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Soria inicia proceso para reponer pasarela peatonal de Soto Playa

17-07-2025 15:06
Ayuntamiento

El alcalde Martínez defiende que gobiernos locales son herramientas transformadoras de la sociedad

16-07-2025 19:20
Ayuntamiento

Soria rinde homenaje a Rafael de la Rosa con una muestra que recorre su trayectoria pictórica

16-07-2025 13:59
Ayuntamiento

MujerDoc abre convocatoria para presentar documentales para su novena edición

16-07-2025 12:36
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad