Soria | Ayuntamiento

La premiada obra "La Panadera" abre campaña cultural de otoño en Soria

Viernes, 27 Septiembre 2024 14:13

El Ayuntamiento de Soria abrirá el próximo 8 de octubre su campaña cultural de otoño con la premiada obra de "La Panadera".

El Juzgado avala interés social de permuta de parcela de las Ánimas

Una novillada con alumnos de escuelas taurinas para el 6 de octubre en San Saturio

Home - Agenda Cultural del Ayuntamiento de Soria

La concejala de Cultura, Gloria Gonzalo, ha dado cuenta de la campaña cultural de Otoño que siguiendo la línea de la recién concluida estival tendrá como paraguas el lema #eligetuotoño en Soria y arrancará después de San Saturio con la primera obra programada el 8 de octubre.

La representante municipal ha destacado la heterogeneidad de estilos, formatos, así como la alternancia entre artistas emergentes y actores y actrices consolidados.

Muchos de los títulos han recibido reconocimientos en los principales foros dramáticos y, una vez más, se consigue una mezcla de clásicos con propuestas más experimentales. 

“Hemos intentado, como siempre, que sea una programación cultural variada, sobre todo con mucha calidad, y que abarque los gustos y los intereses de muchísima gente, a poder ser de todo el mundo, pero también que sea una oportunidad para descubrir aquellos espectáculos o aquellas disciplinas en las que todavía, en algunos casos, no nos hemos dado la oportunidad”, ha resumido la concejala.

La campaña comienza el próximo 8 de octubre con ‘La panadera’, premio a la Mejor Autoría Revelación en la última edición de los Premios Max.

“La actriz también fue finalista en la categoría de mejor actriz en estos premios. Es una historia que puede pasar a muchas o a cualquiera de las mujeres de nuestro entorno. Es una mujer de 40 años con una vida habitual, una vida dentro de la norma, que es panadera y aparece una ex relación con un hombre con el que tiene un vídeo íntimo sexual que reaparece 15 años después, y obviamente se tiene que enfrentar a muchas cuestiones”, ha repasado Gloria Gonzalo, quien recuerda que la sinopsis de todas las obras se puede consultar en el nuevo formato de agenda cultural.

Entre todas las obras, también se ha detenido en ‘El Mar’ especialmente orientada al profesorado y con descuentos especiales para que puedan asistir grupos de alumnos y docentes.

“Es una historia sobre unos niños que no han visto nunca el mar. Está basada en un hecho real, en una promesa que hizo un maestro, Antoni Benaiges, a su alumnado de una escuela rural de Burgos”, ha resumido. También se puede ver teatro ‘local’ con La Boheme y su propuesta ARTE, clásicos con ‘El Burro’, comedias con ‘El Traje’ o ‘Los amigos de ellos dos’, musicales con el espíritu de África y ‘Ubunto’ y, por supuesto, Ópera de la mano de Tosca.

Por último, Gonzalo también ha querido subrayar la diversidad de espacios para encontrarse con el arte en todas sus vertientes y ha destacado actividades paralelas y también exposiciones, todas las cuales ya que pueden consultar en el folleto y la web.

Entre las muestras, ha destacado ‘San Baudelio siglo XXI’ del 28 de noviembre al 31 de enero en la sala Jesús Bárez del Palacio de la Audiencia.

“Es un proyecto homenaje que se va a inaugurar y habla de lo extraordinario del ciclo pictórico de San Baudelio y de su perduración a través de los siglos hasta el expolio en la época moderna”, ha señalado.

La exposición se articula en varios apartados. Los frescos están recreados con los mismos materiales que hace mil años y se podrán realizar visitas guiadas dirigidas por la autora, Pilar Porras. También va a haber imágenes del repertorio pictórico llevadas al grabado calcográfico, que es la escala más íntima del formato libro, grabadas en agua fuerte, estampadas a mano en series limitadas, están numeradas e iluminadas una a una. Y los materiales del proyecto también muestran los aspectos técnicos de la realización de las obras. Además de que habrá una hemeroteca para situarnos en el contexto histórico que reúne documentación de la época y estudios de la ermita, que sin duda es una investigación que recoge libros, revistas, textos legales, fotografías...

SINÓPSIS COMPLETAS DE LAS OBRAS DE TEATRO

Espectáculos - Agenda Cultural del Ayuntamiento de Soria

Te puede interesar
Ayuntamiento

Soria abre inscripción de campaña deportiva estival con cerca de 2.000 plazas y novedades

19-05-2025 14:00
Ayuntamiento

El Certamen de Creación Joven registra 107 propuestas en las distintas modalidades convocadas

18-05-2025 16:05
Ayuntamiento

El Ayuntamiento avanza en acciones de renaturalización en la circunvalación sur y norte

16-05-2025 16:50
Ayuntamiento

USO denuncia, ante la cercanía de San Juan, la situación crítica del personal municipal en el Ayuntamiento de Soria

16-05-2025 08:26
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad