La mala gestión del personal, causa de cierre de piscina de la Juventud, según trabajadores
El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Soria ha denunciado este jueves que el cierre de la piscina de La Juventud se debe a la crítica situación de la gestión de personal en Instalaciones deportivas.
Todas las convocatorias del Ayuntamiento de Soria para celebrar la Navidad
Hace semanas, la plantilla de instalaciones deportivas ya alertó, mediante una concentración, sobre la deficiente gestión que se está llevando a cabo en estas dependencias municipales.
La tarde del pasado jueves 20 de noviembre se produjo un nuevo cierre de la piscina de La Juventud ante la baja por indisposición del socorrista que debía prestar servicio.
Ante este hecho, que es normal y totalmente comprensible —ya que cualquier trabajador puede sufrir una enfermedad o lesión—, el Ayuntamiento ha demostrado carecer de un Plan B, según ha apuntado el Comité de Empresa.
Esta ausencia de previsión se repite sistemáticamente durante los fines de semana y festivos, periodos en los que no se dispone de ningún socorrista de refuerzo, ha reiterado.
Desmentido al señor Alcalde y la "tormenta perfecta"
Además ha desmentido categóricamente las declaraciones realizadas por el alcalde Carlos Martínez, ya que en el momento del cierre de la piscina no había, como dijo, ningún delegado sindical ejerciendo su derecho a horas sindicales.
"La realidad es que el socorrista cuya ausencia se lamentaba estaba disfrutando de sus días de vacaciones legalmente solicitados y concedidos con antelación. Por lo tanto, esta circunstancia era totalmente predecible. No existía ninguna "tormenta perfecta" imprevista", ha puntualizado.
Una vez más, los representantes sindicales y los trabajadores son situados en la picota como supuesta causa de lo que es, a todas luces, una demostrada y evidente mala gestión de los recursos humanos en el Ayuntamiento de la capital.
La clave del puesto de Socorrista y la solución eliminada
El puesto de socorrista es de una sensibilidad crítica, siendo su presencia en la instalación un requisito imprescindible para su apertura y uso.
Sin embargo, el Ayuntamiento no parece compartir esta visión.
De lo contrario, no se habría eliminado el puesto de "correturnos/disponibilidad" que se estableció en 2019 mediante un acuerdo entre el Comité de Empresa y la entonces concejala de Personal.
La función principal de ese puesto era, precisamente, reforzar y asegurar la apertura de las instalaciones en casos de ausencia como el que nos ocupa.
La supuesta "tormenta perfecta" se habría resuelto con ese único contrato que ya se implementó y que la Concejalía de Recursos Humanos actual eliminó de manera unilateral.
En la actualidad, el número de socorristas coincide exactamente con las plazas reflejadas en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
Por tanto, el Comité de Empresa ha asegurado que no comparte la opinión del alcalde sobre una "plantilla sobredimensionada".
Es más, a juzgar por los numerosos y continuos cierres y problemas en las instalaciones deportivas, ha considerado que la falta de personal es un problema crucial a solventar.
En el día de hoy, la piscina de la Juventud ha tenido que cerrar por una avería técnica, y en lugar de enviar al socorrista de esa instalación a cubrir la ausencia por permiso de una compañera en la piscina del Fuente del Rey, han decidido contratar otro socorrista a través de una ETT.
"Es un ejemplo de cómo funciona la “optimización” de recursos y cómo se malgasta el dinero de los contribuyentes", ha señalado.
Exigencia de responsabilidad y cumplimiento constitucional
El Comité de Empresa ha exigido que, de una vez por todas, dejen de utilizar a los trabajadores municipales y a sus representantes sindicales como cabezas de turco para justificar su pésima gestión o cualquier mala noticia para el ciudadano (como la subida del IBI).
"Les instamos a interiorizar y cumplir con el artículo 28 de la Constitución Española, asumiendo plenamente el significado y las consecuencias de la legítima representación de los trabajadores. Resulta inverosímil que este tipo de declaraciones y "organización municipal" procedan de un Gobierno que se autodefine como progresista y socialista", ha concluido.