Soria | Ayuntamiento

Humana recoge 40 toneladas de ropa usada en el primer semestre

Martes, 18 Julio 2017 12:11

Humana Fundación Pueblo para Pueblo, organización que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia así como de apoyo local en España, ha recogido 40.615 kilógramos de textil usado en Soria durante el primer semestre del año.

Cuatro empresas optan a redactar el proyecto de la primera fase de la muralla

Descenso del 8 por ciento en las consultas en las oficinas municipales de turismo

Esta cifra confirma la tendencia al alza de la reutilización del residuo textil, la fracción recogida selectivamente con más potencial de aprovechamiento, por encima del vidrio, el papel o el plástico.

Humana tiene instalados 32 contenedores donde la ciudadanía deposita la ropa, el calzado, los complementos y el textil de hogar que ya no utilizan y a los que Humana da una segunda vida. El servicio de recogida del textil es gratuito y representa un ahorro importante en los gastos de recogida y eliminación de residuos sólidos urbanos.

La Fundación trabaja día a día para que la recogida selectiva de ropa usada y su preparación para la reutilización se consoliden como parte fundamental de la gestión de residuos.

En la zona centro de España (Comunidad Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León) la entidad sin ánimo de lucro ha recogido 2.513 toneladas de enero a junio, un 8,33% más que en el mismo período del año anterior (2.319 toneladas).

Humana Fundación Pueblo para Pueblo fue pionera en España en la recogida y preparación para la reutilización de ropa usada: inició su actividad en 1987, utilizando contenedores de madera, sustituidos posteriormente por los actuales metálicos que garantizan altos de niveles de usabilidad y seguridad.

En 30 años de recogida selectiva, la solidaridad de los ciudadanos ha permitido recuperar 276.144 toneladas de ropa, el equivalente a llenar más de cuatro veces un estadio de fútbol. Son prendas que mayoritariamente estaban en buen estado y cuya vida útil la Fundación ha podido alargar, para darles un fin social y promover la protección del medio ambiente. 

Las 40 toneladas recogidas en el primer semestre representan un ahorro de 128 toneladas de CO2 a la atmósfera.

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

El Ayuntamiento presenta colección de ‘setas’ como nuevo recurso turístico

24-09-2025 14:17
Ayuntamiento

El PP pide cambiar de ubicación el paso de cebra a la entrada de la calle Almazán

24-09-2025 14:11
Ayuntamiento

"Caperucita en Manhattan" anticipa la campaña cultural #eligetuotoño

23-09-2025 15:58
Ayuntamiento

Ayuntamiento y Asociación de Artesanos abren espacio artesano co-working en Soria

23-09-2025 15:39
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad