Soria | Ayuntamiento

El CPD pide licencia municipal para su construcción

Miércoles, 03 Agosto 2022 15:12

El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha registrado esta semana en el Ayuntamiento de Soria la petición de licencia para construir el Centro de Procesamiento de Datos (CPD) de la Seguridad Social, con una inversión de 72 millones de euros,

Soria avanza en proyecto piloto de Agenda Urbana

El PP pide pistas multideportivas para barrios

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha confirmado este miércoles el registro de la petición de licencia para el CPD, cuyo proyecto deberá ser revisado en las próximas semanas por los técnicos municipales para conceder la licencia y que el Ministerio de Inclusión pueda comenzar las obras.

Martínez ha asegurado que han pedido reuniones con la Junta, que tiene las competencias educativas, para conseguir alguna titulación de FP y Universidad que incremente la oferta de carreras vinculadas a la tecnologías

El alcalde ha calificado de prioritaria la revisión del proyecto del CPD para agilizar al máximo su tramitación, con el objetivo, ha deseado, que las obras puedan ser licitadas antes de acabar el año.

 El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una visita oficial realizada a Soria en junio de 2021, destacó que el futuro Centro de Procesamiento de Datos de la Seguridad Social “es uno de nuestros proyectos más emblemáticos de los que prevemos acometer en los próximos años”.

El traslado del CPD, desde su ubicación en Madrid, a Soria “se enmarca dentro del ambicioso plan de modernización que estamos llevando a cabo en la Seguridad Social”.  

Según un estudio de idoneidad avalado por el Centro de Desarrollo de Energías Renovables CEDER-Ciemat, el ahorro económico y térmico puede alcanzar entre el 50% y el 60%.

En la actualidad, el CPD ubicado en la sede central de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) en Madrid asume un alto coste de refrigeración en verano, alrededor de los 150.000 euros mensuales, lo que supone el 70% del coste de mantenimiento.

Además, se trata de una provincia donde el 100% de la energía proviene de fuentes renovables y que dispone de excedentes, al consumir tan sólo el 25% de la energía producida. 

EL Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del Componente 11, la construcción del CPD a cargo del Ministerio de Transición Ecológica para la modernización de la administración.

Escrivá avanzó que la previsión era que las obras de construcción se iniciarán en torno a septiembre de 2022 y se prolongasen algo más de un año.

En los primeros meses de 2024, tras el fin de la obra, según estos plazos, se iniciarían los trabajos para el traslado desde el actual emplazamiento.  

La temperatura media anual de 11ºC en Soria y la producción de energía renovable más barata que en otras provincias “nos permitirá un ahorro económico y térmico de entre el 50 y el 60% del coste anual en refrigeración”.

Te puede interesar
Ayuntamiento

Soria, segunda capital de provincia en inversión por habitante en 2023

14-08-2025 08:21
Ayuntamiento

El PP pide al alcalde de Soria que recapacite sobre problemas de movilidad en ciudad

12-08-2025 20:12
Ayuntamiento

El Ayuntamiento cifra en 6.200 las personas que han asistido a actividades de Expoesía

12-08-2025 14:22
Ayuntamiento

El Ayuntamiento quiere unir, en Fuente del Rey, zona deportiva, colegio y parque

11-08-2025 15:53
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad