Soria | Ayuntamiento

El Ayuntamiento se compromte a "supervisar" aportaciones de FOES para mejorar travesías

Lunes, 22 Septiembre 2025 14:34

El Ayuntamiento de Soria se ha comprometido hoy a supervisar las aportaciones realizadas por FOES para mejorar las travesías tras una reunión que se ha desarrollado con buena sintonía.

Vox critica largas colas en Ayuntamiento de Soria por falta de personal

El alcalde Carlos Martínez junto con la concejala de Servicios Locales, Ana Alegre, y el de Urbanismo, Luis Rey, ha mantenido una reunión de trabajo con Santiago Aparicio, presidente de FOES, quien ha acudido acompañado de distintos integrantes de la Federación de Empresarios de Soria.

La cita ha transcurrido, según el Ayuntamiento capitalino, en buena sintonía y ha servicio de abordar algunas mejoras de movilidad relacionadas con la actuación de las travesías que de norte a sur y este a oeste suponen una inyección económica de 27 millones de euros del Gobierno de España.

También se ha aprovechado para abordar otros temas como la zona de bajas emisiones poniendo sobre la mesa su apenas incidencia para el sector empresarial al afectar fundamentalmente a las zonas que ya son peatonales.

Desde el Ayuntamiento, se han agradecido las aportaciones de las travesías que se centran especialmente en el uso de las mismas y su conexión del polígono de Las Casas entendiendo que ya están en una fase final y que poco a poco, desde que se hiciera un primer análisis, en el mes de febrero se han ido ajustando y mejorando para aliviar los contratiempos durante la ejecución.

Mejorar la seguridad en toda la zona, con medianas, pasos iluminados y rotondas además de conseguir espacios peatonales y ciclistas es uno de los aspectos más importantes de la transformación de la ciudad, según el equipo socialista de Gobierno en el Ayuntamiento.

Por otro lado, se ha recalcado la situación anterior de estas vías totalmente abandonadas con cuatro carriles que complican los pasos y una situación insostenible de las aceras.

Desde el Ayuntamiento se analizarán con los técnicos y la Policía local todas las ideas recibidas por FOES y se trabajará en coordinación con el Gobierno, que ejecuta la obra, para ver cuáles se pueden implementar en uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad, con una movilización de decenas de millones de euros y con una inyección de fondos europeos importantísima, y cómo además se compatibilizan todos los usos de estas nuevas vías.

Por ello, además de la atención individualizada que se presta a cada empresario cuando reporta alguna incidencia, se ha apuntado por ambas partes la intención de fortalecer todavía más los lazos a través de la Federación, como se hace con muchas de sus sectorales como FecSoria, Asothur..., para abordar algunas de estas situaciones de forma colectiva.

A la tercera

FOES ha pedido por carta tres veces, en cinco meses, mantener una reunión con el alcalde de Soria para buscar soluciones a los problemas derivados de la nueva configuración de tráfico de la ciudad 

La Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) trasladó la preocupación del tejido empresarial por el impacto estructural que las nuevas ejecuciones viales están teniendo sobre el desarrollo económico local.

Entre los problemas detectados por las empresas se incluyen el aumento de los tiempos y los costes logísticos que conllevan, los continuos desvíos de tráfico por el polígono Las Casas y los retrasos que provocan y las dificultades de maniobra para autobuses y vehículos pesados por el diseño de las rotondas y bordillos

A estos se suman la reducción significativa de plazas de aparcamiento, que imposibilita que empresas de servicios puedan estacionar para desarrollar su actividad y además, está provocando que zonas que antes gozaban de dinamismo comercial, ahora estén prácticamente “muertas”.

A la enumeración de problemas para el sector empresarial, se añade el incremento de multas y el impacto directo en servicios esenciales (Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos), cuya salida natural hacia el norte se ha visto estrangulada por el rediseño de la Avenida de Valladolid.

Algunas de las propuestas trasladadas por el sector empresarial incluyen la apertura de una salida directa desde la calle León hacia la Avenida de Valladolid en dirección norte; repensar una rotonda en Eduardo Saavedra a la altura del camino del Viso para evitar los mismos problemas de congestión que se están produciendo en la rotonda de la estación de autobuses, la modificación de rotondas para permitir giros amplios, la creación de nuevas zonas de carga y descarga y de aparcamiento temporal para servicios profesionales.

 

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

El Ayuntamiento se compromte a "supervisar" aportaciones de FOES para mejorar travesías

22-09-2025 14:34
Ayuntamiento

Vox critica largas colas en Ayuntamiento de Soria por falta de personal

22-09-2025 10:31
Ayuntamiento

El Ayuntamiento licita primera fase de escaleras mecanizadas del Calaverón

19-09-2025 14:51
Ayuntamiento

Una nueva rotonda en la travesía para proteger la iglesia de Santo Domingo

19-09-2025 14:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad