Soria | Ayuntamiento

El Ayuntamiento aprueba bases para nueve plazas de Policía Local, con críticas de Vox

Jueves, 27 Noviembre 2025 13:54

El Ayuntamiento de Soria ha aprobado las bases específicas que regirán el proceso selectivo para la provisión de nueve plazas de Agente de la Policía Local, pertenecientes al grupo C, subgrupo C1, con el objetivo de reforzar la plantilla municipal y mejorar la capacidad operativa del cuerpo. Vox ha censurado que las bases se aprueben sin pasar el trámite previo preceptivo de pasar por la Comisión Paritaria de Seguimiento del Convenio Colectivo.

La mala gestión del personal, causa de cierre de piscina de la Juventud, según trabajadores

La cifra podrá ampliarse si se producen vacantes.

La previsión es convocar cuatro de promoción interna para oficiales lo que ampliará a 13 el total de nuevas incorporaciones.

El sistema selectivo será de oposición para el turno libre y de concurso-oposición para la movilidad, con un tiempo máximo de resolución de ocho meses.

Las personas seleccionadas en turno libre deberán superar posteriormente el curso selectivo de formación básica impartido por la Escuela Regional de Policía Local, con una duración mínima de nueve meses, que incluye fase teórico-práctica y prácticas municipales.

Estas convocatorias se coordinan con la Junta de Castilla y León para acompasar los cursos e incorporaciones con agentes de otras convocatorias de localidades de Castilla y León.

Requisitos y pruebas

Para participar en el proceso, las personas aspirantes deberán contar con la nacionalidad española, tener 18 años, estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente, acreditar la aptitud física y psíquica mediante certificado médico, y poseer los permisos de conducción A-2 y B. También se establece una estatura mínima de 1,65 metros para hombres y 1,60 metros para mujeres.

La fase de oposición incluye pruebas físicas, entre ellas salto de longitud, lanzamiento de balón medicinal, carreras de 60 metros y 1.000 metros, y una prueba de natación de 25 metros.

Tras ello, se realizarán exámenes teóricos, un ejercicio práctico, tests psicotécnicos y un reconocimiento médico, todos ellos de carácter eliminatorio.

Plazos y presentación de solicitudes

Las solicitudes deberán presentarse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Soria o en el Registro General, en el plazo de 20 días naturales a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

La tasa por derechos de examen es de 40 euros, con exenciones y bonificaciones para distintos supuestos regulados en las bases.

El equipo de gobierno socialista en el Ayuntamiento ha subrayado que esta convocatoria supone un paso más en el compromiso municipal de reforzar la seguridad ciudadana, mejorar la capacidad de respuesta policial y garantizar un servicio público próximo, profesional y adaptado a las necesidades de la ciudad.

Críticas de Vox

Por contra, Vox Soria ha reprochado al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Soria la aprobación de esta bases sin que éstas hayan cumplido el trámite previo preceptivo de pasar por la Comisión Paritaria de Seguimiento del Convenio Colectivo.

La concejal Sara López ha afirmado en un comunicado que las bases han sido aprobadas mediante resolución de alcaldía alegando su urgencia en vez de seguir el trámite establecido de informar las mismas en la Comisión Paritaria para después ser aprobadas en Junta de Gobierno Local

López ha explicado que, recientemente, el concejal responsable de personal, Eder García, ha convocado hasta tres veces esta comisión, pero en ninguna de las ocasiones ha sido posible ni siquiera contar con el quorum necesario para su constitución, por lo que no se ha podido proceder a informar a la misma de las citadas bases.

Para López “es una muestra más de la incompetencia del edil responsable de Personal, Eder García, a la hora de establecer unas mínimas relaciones de participación de los sindicatos”.

La concejal de Vox ha señalado que García ha creado un clima de crispación que impide el normal desarrollo de las funciones de su departamento, “no cumplen las mínimas normas de funcionamiento, como convocar las preceptivas reuniones de los órganos de representación de los trabajadores en tiempo y forma, hacer seguimiento de los convenios colectivos, presentar las actas de las reuniones, etc.”

“Están acostumbrados a pasar el rodillo, pero las decisiones de personal exigen procedimientos de legales participación”, ha añadido López.

La edil ha afirmado que, a la vista de la dificultad para constituir la citada comisión paritaria, la semana pasada remitió un informe al departamento de Eder García, con varias consideraciones al respecto de las obligaciones sindicales a la hora designar a sus propios representantes en este órgano.

Dimisión de UGT

El documento incluía también información sobre los procedimientos legales para el reemplazo de los representantes del sindicato UGT que dimitieron en bloque el pasado mes de febrero. 

En él, López ha recordado al responsable del departamento que, si no hay suplentes designados, es necesario que el sindicato los proponga y lleve a cabo nuevas elecciones para cubrir los puestos de representación vacantes.

 

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

El Ayuntamiento aprueba bases para nueve plazas de Policía Local, con críticas de Vox

27-11-2025 13:54
Ayuntamiento

La mala gestión del personal, causa de cierre de piscina de la Juventud, según trabajadores

27-11-2025 13:28
Ayuntamiento

Todas las convocatorias del Ayuntamiento de Soria para celebrar la Navidad

27-11-2025 09:28
Ayuntamiento

El Ayuntamiento presenta programa para celebrar las fiestas de Navidad

26-11-2025 10:30
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad