El alcalde de Soria asegura que electrificación de Soria-Torralba "va para adelante"
El alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, ha asegurado que la electrificación de la línea ferroviaria Soria-Torralba va para adelante al estar realizándose ya los trabajos administrativos para redactar el proyecto.
Soria abre página web para reforzar su apuesta por turismo micológico sostenible
Es uno de los titulares que el primer edil de Soria ha dado este jueves a los periodistas, en la recepción realizada en el Ayuntamiento de la ciudad, en la fiesta del patrón San Saturio.
A preguntas de los periodistas, el alcalde ha asegurado que están trabajando semana a semana en conseguir la electrificación de la línea ferroviaria Soria-Torralba junto con los parlamentarios sorianos y el Ministerio de Fomento.
En este sentido ha recordado que hace dos semanas se reunió con el secretario de Estado de Fomento y "va para adelante y se están realizando los trabajos administrativos para redactar el proyecto y realizar la evaluación económica para sacarlo posteriormente a licitación. Esperemos poder terminada la licitación antes de finalizar el año o a principios del año que viene".
En paralelo, según ha reiterado, se quiere seguir avanzando en el estudio de viabilidad de la Soria-Castejón y su conexión con el AVE, "un empeño del equipo de Gobierno y del PSOE”.
El alcalde ha subrayado que si se quiere confiar en que el ferrocarril como motor de desarrollo económico y en el mecanismo de movilidad por el que está apostando Europa, Soria no puede quedarse descolgada.
Para ello, según ha reiterado, no basta con esos 92 millones de euros invertidos en la Soria-Torralba, sino que se necesita el plus de la electrificación y, más allá, la conexión para que Soria no sea principio y destino de una línea, sino que se incluya en el eje que va a conectar el Atlántico con el Mediterráneo y la Alta Velocidad en la Castejón.
“ Tenemos el Ok y la voluntad política del Gobierno para ponerlo en marcha, por lo que hay que aprovechar los dos años que quedan de gobierno de Pedro Sánchez para poderlo llevar a cabo", ha sentenciado.
Por otra parte, Martínez Mínguez ha reconocido que los fondos europeos están dando cobertura al Gobierno de España de su falta de presupuestos del Estado y de inversiones, con convocatorias con mayor capacidad económica que las que ha tenido nunca en Soria.
“Otra cosa es la Administración autonómica. Lamentablemente los asuntos se enquistan. Sé que no les gusta, pero es la realidad. Después de 18 años de ceder parcela para nuevo centro de salud Soria norte, ahora parece que empieza”, ha ejemplificado.
Por otra parte, ha reconocido que en materia de personal, en el Ayuntamiento, tienen asuntos pendientes de resolver, como el convenio colectivo y la RPT, aunque ha defendido que el que tiene en vigor el Ayuntamiento es el mejor de cualquier administración pública.
Además ha señalado que espera que se culmine la revisión del PGOU –comprometida ya en el programa electoral de 2007- a final de la actual legislatura, “es el objetivo que nos hemos marcado, aunque sabemos que no es fácil”
En este sentido ha apuntado que abrir ahora “el melón” de una revisión del PGOU es complejo pero hay que abordarlo.