Soria | Ayuntamiento

Convenio para promover Semana Santa de Soria con proyección nacional

Viernes, 22 Marzo 2024 13:32

El Ayuntamiento de Soria y la Junta de Cofradías han suscrito un convenio para promover una Semana Santa con proyección nacional y obtener su declaración de interés.

Los trabajadores municipales censuran a alcalde por acusaciones "infundadas"

Vox denuncia que el asesor de gestión de Alcaldía no es para personal

El alcalde Carlos Martínez y el Hermano Mayor de la Junta de Cofradías, Daniel Madrid, han rubricado esta mañana un convenio de colaboración que da seguimiento al expediente aprobado en Pleno para buscar el sello de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la Semana Santa.

Con este objetivo se ha aprobado un incremento de la partida hasta los 45.000 euros y se ha acordado impulsar acciones para conseguir una mayor proyección nacional del programa tal y como se exige para lograr el sello.

La competencia en estas fechas es muy amplia y diversa, pero la Semana Santa de la ciudad ya ha avanzado en esta línea con el reconocimiento autonómico y con el orden cronológico de sus actos como una de sus principales singularidades.

El alcalde ha agradecido el trabajo de la Junta de Cofradías, el consenso político y social en torno a conseguir el reconocimiento nacional y la importancia turística y económica más allá de la evidente vertiente religiosa.

“Estamos hablando de un motor de desarrollo, de un dinamizador económico y social de la ciudad e imprescindible para el sector servicios”, ha repasado el alcalde, quien ha resaltado que hay que seguir con paso firme y cumplimentando hitos una vez iniciado el expediente para la declaración nacional.

“Tenemos una hoja de ruta y este acuerdo de colaboración también encaja en ese camino hacia el objetivo. Si analizamos el retorno de la Semana Santa en dinamismo económico para Soria, es una cantidad lo suficientemente importante como para reforzar el apoyo. Además no podemos olvidar que el número de cofrades es cada vez mayor”, ha resumido.

Por su parte, Daniel Madrid, Hermano Mayor de la Junta de Cofradías, ha indicado la importancia del compromiso institucional ya que “esto es el inicio del camino y ahora nos toca seguir trabajando y agradecer esta implicación que hemos encontrado en el Ayuntamiento”.

Respecto a la declaración, se muestra optimista pese a la dificultad ya que “hemos percibido en el contexto de Semana Santa tanto en Castilla y León como en otros puntos, que eventos con menos contenido celebrativo tienen este sello. Por ello, nos hemos querido quitar los complejos y optar al reconocimiento”. Desde la Junta de Cofradías se añade que la parte relativa al interés histórico, patrimonial y social de la celebración se cumple y está recogida tras el sello autonómico en toda la documentación recopilada y que ahora los esfuerzos deben centrarse en esa repercusión con mínimo de veinte impactos nacionales durante un periodo que no supere los cuatro años.

 

Te puede interesar
Ayuntamiento

Jiménez acusa al alcalde de parecerse "al baúl de la Piquer"

23-05-2025 16:24
Ayuntamiento

La Junta Local de Seguridad de Soria establece dispositivo para Fiestas de San Juan 2025

23-05-2025 14:39
Ayuntamiento

El Certamen de Creación Joven registra un centenar de propuestas en su XXIX edición

23-05-2025 13:08
Ayuntamiento

El Ayuntamiento sigue su cruzada contra el automovil: cincuenta plazas menos de aparcamiento

23-05-2025 08:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad