Provincia | Provincia

"Total", una ruta turístico-cinéfila por Tierras Altas, se presenta en INTUR

Domingo, 29 Noviembre 2015 22:06

Inspirada en la película de José Luis Cuerda

Una antología recoge un siglo de poesia dedicada a Soria

La Diputación organiza una jornada sobre innovación interna

La Mancomunidad de Tierras Altas ha protagonizado la última jornada de Soria en Intur con la presentación de la ruta turístico-cinéfila "Total", inspirada en la película de José Luis Cuerda.

La ruta abarca los pueblos de Oncala, San Pedro Manrique y Yanguas, donde el director de "Amanece que no es poco" rodó para TVE el mediometraje "Total" en el verano de 1983 y es la primera de la provincia con carácter cinematográfico.

La ruta se ha presentado una semana después de haberse publicado en el BOE la incoación del expediente por el que se va a declarar a la Trashumancia como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Y es que, Tierras Altas ha sido la comarca merinera trashumante por excelencia de la provincia de Soria y además el protagonista de "Total" es un pastor y narra al lado de sus ovejas merinas la rocambolesca historia del "fin del mundo".

El folleto turístico presentado hoy en Intur da cuenta de la obra cinematográfica de José Luis Cuerda, de la importancia de "Total" como precuela de "Amanece que no es poco" y "Así en el cielo como en la tierra" y resume los atractivos turísticos de los tres pueblos citados así como de las localizaciones correspondientes en el rodaje.

Todas las secuencias de exteriores las rodó José Luis Cuerda en estos tres pueblos e incluso algunas escenas interiores de la escuela y la cuadra. Además, participaron numerosas personas de la comarca como figurantes, desde niños a ancianos.

 

MOVI-MAPS

El folleto turístico es la primera fase del proyecto turístico-cinéfilo de la ruta puesto que, en una segunda fase, se colocarán "movi-maps" en las localizaciones de cada pueblo. Señales que pueden ser de tres tipologías, tomando como modelo la ruta !Paco Martínez Soria" en Tarazona: panel de inicio en Oncala a modo de mesa (allí se rodó el 90 por ciento de los exteriores), señales adosadas a la pared y señales direccionales que ayudan a no perderse.

Estos "movi-maps" llevarán insertados sus respectivos códigos QR que complementan la información, con más datos, anécdotas e imágenes que son imposibles de recoger en los textos principales.

Asimismo está prevista la creación de un blog específico sobre esta ruta, en el que se incluirán las referencias hosteleras y del sector agroalimentario que no se han podido incorporar en el folleto turístico debido a su diseño y estructura, similar a los últimos publicados por la Diputación Provincial, que apoya y colabora en la materialización de esta ruta turístico-cinéfila solicitada por los ayuntamientos de los tres pueblos, la Mancomunidad de Tierras Altas y el Centro de Iniciativas Turísticas de la zona.

Te puede interesar
Provincia

Diputación refuerza al sector turístico con dos nuevas convocatorias de ayudas

10-07-2025 10:37
Provincia

El PSOE denuncia baja ejecución de presupuesto de Diputación en 2024

10-07-2025 07:59
Provincia

Diputación dictamina por unanimidad nueva campaña para apoyar a comercio rural

09-07-2025 17:13
Provincia

El MITMA adjudica contrato, por 10,4 millones, para conservar 150 kilómetros de carreteras en la provincia

09-07-2025 15:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad