Provincia | Provincia

Soria ¡Ya! anima a participar en paro por sanidad rural

Miércoles, 30 Septiembre 2020 08:10

La plataforma ciudadana Soria ¡Ya! ha enviado un escrito solicitando a los ayuntamientos de la provincia de Soria que se sumen a la concentración en consultorios y centros de salud de la provincia, prevista para el 3 de octubre y que está dentro de la convocatoria realizada por los colectivos que integran la Revuelta de la España Vaciada.

El PP acusa al PSOE de hacer política con pandemia

Apenas siete ofertas de temporeros este verano

Bajo los lemas #YoParoPorMiPueblo y #SanidadRuralDigna, la plataforma Soria ¡YA! vuelve a convocar a la ciudadanía a salir a las calles, esta vez en defensa de la sanidad pública y sanidad rural.

Será el próximo 3 de octubre a las 12:00 horas, con 5 minutos en los que la plataforma insta a la ciudadanía a concentrarse frente a sus consultorios médicos y centros de salud de su municipio.

En este paro se exigirá a las instituciones una sanidad pública de calidad en el medio rural, que garantice las mismas coberturas y prestaciones de las que se dispone en las zonas urbanas, y que además se atienda las especificidades de territorios como Soria.

Con esta concentración también quiere exigir a las instituciones que la crisis de la Covid-19 no sirva de excusa para reformas que finalmente recorten más servicios públicos, fundamentales para el mantenimiento de población en el medio rural de la España Vaciada.

El colectivo ciudadano también convoca a participar de forma virtual a todas aquellas personas que no puedan asistir o deseen evitar concentraciones, pero que quieran mostrar su apoyo a este paro de 5 minutos por la Sanidad. Para participar virtualmente, la organización ha creado un formulario para la subida de imágenes en los días previos a la convocatoria del 3 de octubre.

Todo aquel interesado puede subir su foto frente a los centros de salud y consultorios médicos en la página web www.yoparopormipueblo.es.

Petición de apoyo a los ayuntamientos de la provincia

En esta nueva movilización ciudadana, la plataforma Soria ¡YA! ha instado a los alcaldes de la provincia a mostrar su apoyo a través del documento “Por un Modelo Socio-sanitario de Salud en el Mundo Rural” que se les ha remitido por correo electrónico en los últimos días.

De esta forma, se busca que los ayuntamientos respalden institucionalmente el acceso al derecho básico a la salud a las personas que viven en sus municipios, con un modelo sociosanitario de salud que garantice la igualdad de derechos que establece la Constitución Española y que se atienda a las peculiaridades de estos territorios, porque, según afirman desde la plataforma soriana, ser pocos no resta derechos.

Concentraciones en la España Vaciada

Soria ¡YA! y colectivos de la España Vaciada convocan este paro porque la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia que tienen los servicios sanitarios en la protección y cuidado de la población, y los graves efectos en el desarrollo de la pandemia que han tenido los recortes de los últimos años, así como, las políticas sanitarias llevadas a cabo.

Todo ello ha dejado en evidencia las deficiencias de un sistema sanitario que es considerado de los mejores del mundo. Los organizadores consideran que la sanidad pública, y más concretamente la sanidad rural, necesita una profunda reestructuración para responder a las nuevas realidades a las que nos enfrentamos con situaciones como la de la pandemia del coronavirus sin que ello suponga más recortes.

Las organizaciones convocantes del paro de 5 minutos del 3 de octubre aprovechan para pedir a los asistentes responsabilidad personal y que cumplan todas las medidas higiénico-sanitarias actualmente vigentes: mascarilla obligatoria, distancia interpersonal de 2 metros, limpieza regular de manos y no acudir, bajo ninguna circunstancia, si se presenta alguno de los síntomas relacionados con la Covid-19 o se está en periodo de cuarentena.

 

Te puede interesar
Provincia

Diputación, aprueba modificación de teletrabajo entre sus trabajadores

04-07-2025 15:03
Provincia

Serrano defiende en reunión de FEMP en Barcelona los intereses del mundo rural

03-07-2025 16:40
Provincia

Las oficinas turisticas de Diputación atienden a 30.000 visitas en junio

03-07-2025 15:56
Provincia

El socialista Olaya, nuevo alcalde de Espejón, tras moción de censura

03-07-2025 06:59
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad