Provincia | Provincia

"Soria Salud" publica resultados de encuesta sobre Covid

Martes, 03 Noviembre 2020 17:21

La Fundación Científica Caja Rural (FCCR) dedica el número 25 de su boletín "Soria Salud" a publicar los resultados de la encuesta realizada en la primavera pasada, en colaboración
con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Soria, para conocer los signos, síntomas y secuelas del COVID 19 en los hogares sorianos.

El PP anima a ayuntamientos a ayudar a hostelería y comercio

Los camiones cisterna distribuyen 1.158.500 litros de agua

El grupo domiciliario ha sido el objeto de estudio por parte de la Caja Rural a través de la FCCR,  dado que el registro de sus signos y síntomas, no quedaba reflejado en la mayoría de las historias clínicas en el SACYL, por la situación que se ha vivido y vivió en aquellos momentos en nuestra provincia.

Con la inestimable colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Soria y a través de las oficinas de farmacia de la provincia junto a la realizada a través de la web: www.fundacioncajarural.net la FCCR realizó una encuesta cuyos resultados se reflejan ahora en las páginas de "Soria Salud".

Desde el 20 de mayo al 30 de junio de 2020 se recibieron un total de 1.203 encuestas completas -válidas al 100%- /desechando por no conformidad cerca de 50 encuestas. –y algunas
incompletas (5)- pero válidas, que fueron incluidas en una base de datos.

Respondieron a la encuesta 457 hombres (37,97%) y 758 mujeres (62,02%) sobre el total de 1.203 estudios válidos, con una edad media de 50,5 años.

La mayor incidencia de la infección se manifiesta en hombres entre los 50-59 años con 121 casos y entre los 40-49 en mujeres con 199 casos. Globalmente (H+M) es la década de los 50-59 años con 306 casos la más incidente.

La encuesta ha permitido conocer, por ejemplo, que la obesidad no ha sido un factor relevante entre los encuestados, que tan solo se han manifestado con afectación viral en el 12,9 por ciento (12,9 % H / 13,1% M), cuando la población española presenta obesidad en el 28,2 por ciento del total, es decir menos del 50%.

Además, los sorianos con Diabetes Mellitus se han visto afectados por el COVID-19 en el 5,38 por ciento, del total de pacientes (7,22% H /4,54% M), sin diferencias significativas entre ambos sexos.

De los 1.203 encuestados que se manifestaron en el estudio, 166 indicaron ser hipertensos (13.8%), -80 hombres (17,5%) y 86 mujeres (11,5%)-.
El 53,6% de ellos trasmitieron que hasta la fecha de realización de la encuesta y tras haber padecido la enfermedad, su tensión arterial había bajado o/y se había normalizado, siendo mayor este porcentaje en mujeres -62/86; 72,1%- que en hombres -27/80; 33,7%.

Los signos más prevalentes entre los afectados sorianos fueron el cansancio /agotamiento, que afectaba al 81,2% de los pacientes; los hombres con un 76,6% y las mujeres con un 84,1% seguido por el dolor de cabeza, que afectó al 75,4% de mujeres y al 61,9% de hombres.

 

Te puede interesar
Provincia

Los camiones cisterna de Diputación reparten medio millón de litros de agua en agosto

19-08-2025 15:05
Provincia

Bomberos profesionales de Diputación refuerzan protección de población en El Bierzo

19-08-2025 15:02
Provincia

TRAGSA acomete trabajos de mantenimiento de señales en el Camino Natural del Agua Soriano

19-08-2025 14:05
Provincia

Quintanilla de Tres Barrios celebra su Atalaya nocturna

18-08-2025 09:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad