Ad
Provincia | Provincia

Soria, entre las provincias donde más ha descendido el paro femenino

Miércoles, 11 Abril 2018 19:37

El paro femenino se ha reducido en 4,4 puntos en España, pasando del  22,7 por ciento de 2015 al 18,3 por ciento de 2017. Esta tendencia descendente es prácticamente generalizada en todas las provincias españolas. Soria es una de las que mejores cifras presenta.

San Esteban convoca la IX edición de "Tapea Ojalado, brinda Ribera"

"Invest in Soria" busca naves industriales disponibles

alt=

Según el estudio elaborado por AIS Group con los indicadores Habits Big Data, entre 2015 y 2017, la tasa de desempleo femenino creció sólo en 6 provincias.

Así en Cuenca pasando del 19,2% en 2015 al 21,4% en 2017, esto es 2,3 puntos porcentuales más;  en Ceuta la variación fue del 31,5% al 33,3%, con un aumento de algo más de 2 puntos. En el resto de provincias con paro femenino al alza -La Rioja, Córdoba, Tenerife y Almería-, la variación se situó por debajo de 0,5 puntos porcentuales.

Las provincias con mayor nivel de desempleo dentro del colectivo femenino son Badajoz con un 34,3%, seguida de Cádiz (33,9%), Ceuta (33,5%) y Córdoba (33,3%).

En el lado opuesto, las provincias que presentan menor tasa de paro entre las mujeres se concentran en el norte de España y están encabezadas por Gipúzkoa, Álava y Soria.

Más allá de la tasa de paro, se observa que la ocupación femenina también tiende al alza en prácticamente todas las provincias españolas. Las que presentan mayor crecimiento son Melilla (28,6%), Soria (22,4%),  Las Palmas (17,8%) y Murcia (12,2%).

Sólo en cinco provincias el nivel de ocupación femenina ha descendido desde 2015: Córdoba (-2,5%), Gipuzkoa (-2,3%), Teruel (-2,1%), Lugo (-0,8%) y Salamanca (-0,5%)

Pese a las buenas cifras evolutivas de la tasa de paro femenino y los niveles de ocupación, la consultora AIS Group ha puesto de manifiesto en su informe que el desempleo en el colectivo de las mujeres es superior al del de los hombres prácticamente en toda España.

Ciudad Real es la provincia donde mayor es la diferencia entre el paro femenino y el masculino. Mientras que la tasa de desempleo entre los hombres es del 17,4%, entre las mujeres supera el 30%, lo que supone unos 13 puntos porcentuales de diferencia.
También 13 puntos separan al paro masculino del femenino en Ceuta y Badajoz.

La brecha en la tasa de paro entre hombres y mujeres sigue creciendo en numerosas provincias. Tal como se observa en el mapa, entre 2015 y 2017, la distancia entre la tasa de desempleo femenino y el masculino se ha ampliado especialmente en las provincias de Cuenca, Tenerife, Córdoba, La Rioja, León, Toledo, Asturias, Valencia y Palencia.

Por contra, las provincias donde más se ha reducido la distancia han sido Soria, Teruel, Cáceres Ávila, Huelva y Lleida.

Provincia

Tasa de paro

femenino 2017

Tasa de paro

femenino 2015

Variación 2015-2017

Huelva

25,7%

36,9%

-11,3

Guadalajara

13,1%

22,7%

-9,7

Jaén

29,3%

37,6%

-8,3

Melilla

30,3%

38,2%

-7,9

Soria

10,6%

18,3%

-7,7

Murcia

20,0%

27,3%

-7,3

Las Palmas

23,1%

30,2%

-7,0

Burgos

15,7%

22,6%

-6,9

Cádiz

33,9%

40,6%

-6,7

Girona

14,1%

20,4%

-6,2

 

Te puede interesar
Provincia

Soria acoge el 27 y 28 de mayo la segunda edición del Digital Rural Event

24-05-2025 08:36
Provincia

Se inician obras para mejorar eficiencia energética en tres acuartelamientos de Guardia Civil

23-05-2025 15:45
Provincia

Diputación dictamina Plan de empleo que permitirá 240 contrataciones en pueblos de Soria

23-05-2025 12:08
Provincia

La Subdelegación emplaza al verano para finalizar obras del puente medieval

23-05-2025 08:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad