Provincia | Provincia

"Soria con Vida" activa mejores propuestas para revitalizar de la provincia

Miércoles, 04 Diciembre 2024 13:27

Alumnos y familias del conjunto de la provincia de Soria trabajan ya en el impulso de distintas comunidades para la generación de emprendimiento para sus municipios gracias a su decidida participación en Soria con Vida, el proyecto innovador que, por primera vez, entrega la voz y la capacidad de decisión a los pobladores reales del ámbito rural.

Diputación refuerza su compromiso con vivienda en medio rural

Serrano confirma ejecución de proyectos europeos tras alarma socialista

Todo, desde una óptica revitalizadora desarrollada in situ, sobre el terreno, desde los colegios y las casas que, con conocimiento de causa, ofrecen soluciones en la zona cero de la despoblación.

Según Miguel Broto, coordinador del proyecto, que agradeció la suma y colaboración determinante de la Dirección provincial de Educación de Soria para impulsar el conocimiento del proyecto en el ámbito educativo y familiar de la provincia, Soria con Vida ha despertado la masiva aceptación de una propuesta, validada por la UVa y el MITECO, que ha puesto la ingeniería territorial a disposición de las familias y agentes sociales del territorio, devolviendo la capacidad de decisión a quien la debe tener y no a los gurús que disertan desde la moqueta de un despacho".

Esta apuesta por la revitalización cuenta ya con el impulso de centenares de escolares y decenas de municipios que ya se encuentran inmersos en un proceso de ideación de propuestas y soluciones inmersas en el concurso educativo de Innovación frente al Reto Demográfico que se reconocerá el próximo 17 de diciembre con la celebración de un acto de entrega de premios con carácter pionero que tendrá lugar en el salón de actos del campus de la UVa en Soria.

"Adelantamos que no habrá ganadores ni perdedores", ha resumido Broto.

La idea es que todas aquellas propuestas cuyas contribuciones sirvan para identificar y poner en valor los recursos locales como una herramienta contra la despoblación, llegadas a través de esta creación de comunidades de prácticas innovadoras en las que están interviniendo activamente estudiantes, profesores y pueblos, en lo que es la más efectiva creación de una red provincial para fortalecer la vida en el medio rural, pasen a formar parte del banco de conocimiento, "que aportado por los alumnos y familias será tratado como un tesoro por la Universidad".
Broto, asimismo explicó que desde ayer un equipo formado por personal evaluador trabaja con intensidad "primero en la preselección y después en la selección final de los trabajos que recibirán en apenas dos semanas los galardones anunciados, después de que se concluya un procedimiento de evaluación que ha previsto un detallado análisis de las propuestas que serán valoradas por un Comité Universitario ad hoc, especializado en áreas de sostenibilidad, emprendimiento, desarrollo rural y educación, con habilidades
analíticas y conocimiento en la evaluación de proyectos académicos y sociales.

 

Te puede interesar
Provincia

Los alumnos de Ólvega, Ágreda y San Esteban inauguran nuevo curso escolar en Soria

03-09-2025 14:47
Provincia

Ganadores de campaña comercial "San Esteban, puente al corazón", que reparte 6.000 euros

03-09-2025 14:42
Provincia

Las oficinas de turismo provinciales atienden a 44.207 visitantes en agosto

03-09-2025 12:28
Provincia

Diputación colabora con la 33ª edición del Otoño Musical Soriano

03-09-2025 12:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad