Provincia | Provincia

Soria ahonda en su preocupante saldo vegetativo

Martes, 23 Junio 2015 07:32

En 2014, según el INE, se registraron 643 nacimientos y 1.141 defunciones

Subvenciones para obtener avales de SAECA en las explotaciones agrarias

El embalse baja hasta el 83 por ciento de su capacidad

El saldo vegetativo de la provincia sigue siendo negativo un año más. Y lejos de mejorar,  ha empeorado en 2014, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística, que apuntan que el año pasado se registraron 643 nacimientos frente a 1.141 defunciones.

Los nacimientos en 2014 (643) fueron 23 menos que el año anterior, mientras que las defunciones (1.141) sumaron 79 más que el año precedente, con lo que el saldo vegetativo fue de 498 defunciones que nacimientos en la provincia en el último año.

Los datos contrastan con los registrados en España, donde por primera vez en los últimos cinco años, se han registrado más nacimientos que defunciones.

Castilla y León también registró un crecimiento vegetativo negativo en 2014 de 9.875 personas, al contabilizar 17.860 nacimientos (2.138, de madres extranjeras) y 27.735 defunciones, cuando en España fue positivo en 31.258 individuos, con 426.303 alumbramientos y 395.045 fallecimientos

No obstante, es la primera vez en los últimos cinco años en el que la comunidad autónoma registra un aumento del número de nacimientos, pese a contar con 2.626 nacidos menos que en 2013.

Te puede interesar
Provincia

Serrano en la FEMP: "si en Soria seguimos perdiendo habitantes, se cierra el telón"

20-11-2025 14:41
Provincia

Diputación felicita a la Casa de Soria en Valencia por su premio nacional

20-11-2025 14:27
Provincia

El Camino Castellano-Aragonés del Camino de Santiago, reconocido como "tradicional"

19-11-2025 13:39
Provincia

Diputación perfila calendario de ferias agroalimentarias de 2026 junto a empresas del sector

19-11-2025 13:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad