Provincia | Provincia

Soria acoge el 27 y 28 de mayo la segunda edición del Digital Rural Event

Sábado, 24 Mayo 2025 08:36

El 27 y 28 de mayo, Soria acoge la segunda edición del Digital Rural Event, un congreso que se consolida como espacio clave para impulsar la transformación digital del medio rural y conectar innovación, territorio y talento local.

Se inician obras para mejorar eficiencia energética en tres acuartelamientos de Guardia Civil

El evento tendrá lugar en el Aula Magna de la Iglesia del Convento Nuestra Señora de la Merced, sede institucional de la Diputación Provincial de Soria.

Organizado por el Hub Rural OAP Soria y la consultora Open-Ideas y enmarcado en la Red de Oficinas Acelera Pyme impulsada por Red.es y financiada con fondos europeos Next Generation EU, el Digital Rural Event 2025 se alinea con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y su Componente 13 de impulso a la digitalización de las pymes.

El congreso se celebrará en el Aula Magna Tirso de Molina,  bajo el lema “Digitalización con raíz: innovación desde lo rural”, reunirá durante día y medio a más de una treintena de expertos, representantes institucionales, empresas, emprendedores y entidades que trabajan activamente por revertir la despoblación, mejorar la competitividad rural y consolidar nuevas economías digitales en el territorio.

La edición 2025 es una evolución de la celebrada en diciembre de 2024, cuya excelente acogida (con una valoración media de 9/10 por los asistentes) marcó un punto de inflexión en la agenda digital del medio rural soriano.

En esta nueva edición, se amplía el programa y se refuerza su carácter participativo y territorial.

Dos días de reflexión, herramientas y conexión territorial

El programa del Digital Rural Event 2025 se desarrollará durante dos jornadas y combinará ponencias institucionales, mesas redondas, conferencias magistrales y talleres exprés, con un enfoque eminentemente práctico, territorial y colaborativo.

La cita arrancará el martes 27 de mayo a las 11:00 h con la apertura institucional, a cargo de Benito Serrano, presidente Diputación de Soria. Presidente de la Comisión de Hacienda, Gestión Económica, Control de Cuentas y Patrimonio. Alcalde de Golmayo. A continuación, Leonard Pera, CEO de Open-Ideas, ofrecerá la ponencia inaugural titulada “Oportunidades de fondos europeos para las pymes sorianas”.

Toda la información y horarios del congreso se va actualizando en la página web acelerapyme.dipsoria.es del congreso, pero estamos en disposición de avanzar algunas de las mesas confirmadas de la jornada:

Digitalización con raíz: innovación desde lo rural

Con la participación de Susana Olivera (CEO de Integra), Pablo Conejo (Red2Red) y Luis Casas (experto en innovación). Modera Daniel García, Diputado Provincial. Presidente de la Comisión de Reto Demográfico y Fondos Europeos. Alcalde San Esteban de Gormaz.

Los retos del desarrollo rural

Enfocada en el comercio local, el asociacionismo y la digitalización en el medio rural, con Juan Francisco Barcones (Asaja Soria), José Luis Alonso (Asopiva) y Olga Esther Carrera (Talleres Carrera). Modera Eva Mª Nicolás, de Open-Ideas.

Sostenibilidad digital

Un espacio para debatir sobre economía circular, eficiencia energética y transformación verde en entornos rurales, con Miguel García Hidalgo (Föra Forest Technologies), Miguel Ángel Garaulet (Midima) y Miguel Ángel Rodríguez (Innovasur). Modera Arturo Ferrer, CEO de Iter Investigación.

La jornada del martes concluirá a las 17:30 h

El miércoles 28 de mayo comenzará con la mesa Conectando y regenerando el territorio, centrada en experiencias de conectividad y servicios públicos digitales en el ámbito rural. Participarán Verónica Ramírez (experta en innovación territorial), Marta Serrano (Voltea) y Carlos Franco (Geinnova). Moderará Enrique Rubio, vicepresidente 4º de la Diputación Provincial. Presidente de la Comisión de Cultura y Juventud. Alcalde de Berlanga de Duero.

A media mañana tendrá lugar el taller exprés “IA y productividad”, impartido por el experto tecnológico Javier Naranjo, seguido de la mesa   La administración al servicio del territorio, que reunirá a representantes institucionales de distintas regiones: Antonio Linaje (alcalde de Aranda de Duero), Rafael Darijo (presidente de la Mancomunidad Alto Turia), José Ramón Ruiz (Mancomunidad Tierras Altas) y Yolanda de Gregorio Pachón (delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria). Modera Leonard Pera, CEO de Open-Ideas.

El evento tendrás su clausura oficial sobre las 13:45 h.

Soria: laboratorio de digitalización con identidad rural

Soria es hoy una de las provincias piloto en la activación de entornos rurales digitalizados, gracias al trabajo del Hub Rural OAP, que ha desplegado desde 2022 una red de acompañamiento a pymes, autónomos y emprendedores con diagnósticos, capacitación, herramientas y conexión con proveedores tecnológicos.

El Digital Rural Event representa el momento anual de visibilidad, impulso y conexión de todo ese ecosistema, uniendo administraciones, sector privado y comunidad emprendedora en una agenda común.

Inscripción gratuita y público abierto

El evento es gratuito y de acceso libre, dirigido a empresarios, autónomos, estudiantes, profesionales del desarrollo territorial, responsables públicos y ciudadanía interesada en los desafíos y oportunidades de la transformación digital en entornos rurales.

Más información e inscripciones abiertas en: https://acelerapyme.dipsoria.es/digital-rural-event-2025/

Sobre el Hub Rural OAP Soria

El Hub Rural OAP Soria trabaja para impulsar la digitalización y sostenibilidad del tejido empresarial en la provincia, promoviendo acciones de capacitación, asesoramiento estratégico y colaboración entre empresas, instituciones y agentes del desarrollo territorial. A través de jornadas como esta, el Hub busca activar procesos de innovación inclusiva que refuercen la competitividad de las zonas rurales y mejoren la calidad de vida en el territorio.

Acerca de las oficinas Acelera pyme

Las Oficinas Acelera pyme rurales puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable.

El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.

Te puede interesar
Provincia

Soria acoge el 27 y 28 de mayo la segunda edición del Digital Rural Event

24-05-2025 08:36
Provincia

Se inician obras para mejorar eficiencia energética en tres acuartelamientos de Guardia Civil

23-05-2025 15:45
Provincia

Diputación dictamina Plan de empleo que permitirá 240 contrataciones en pueblos de Soria

23-05-2025 12:08
Provincia

La Subdelegación emplaza al verano para finalizar obras del puente medieval

23-05-2025 08:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad